Soluciones para el contribuyente

Facturación Electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Validación XML | Descargas Masivas | Sector Primario | Norma 035 | CFDI SAT

Facturación para PYMES

Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.

Facturación para empresas

Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.

Facturación para corporativos

Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.

Descarga masiva de XML

Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.

Validador
CFDI

Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores, teniendo la certeza fiscal de nuestra solución. 

Retenciones fiscales

Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.

Recibos de
nómina 

Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.

Contabilidad electrónica

Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.

Impulsa tu negocio

Contacta a nuestros asesores expertos.

¿Qué es la facturación electrónica?


La facturación electrónica es el proceso mediante el cual se emiten Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o CFDI. En México a partir del 2014 se volvió obligatorio para los contribuyentes sustituyento las facturas físicas o impresas. Gracias a la facturación electrónica se ha vuelto más fácil la emisión, gestión y envío de los comprobantes fiscales mediante sistemas de facturación electrónica desarrollados por empresas digitales como EdiFactMx.

¿Qué es una factura electrónica o CFDI 3.3?

Una factura electrónica, o llamada técnicamente, Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es un comprobante con efectos legales emitido por medio de un sistema digital, y autorizado por el SAT o un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), que funge como prueba de la transacción entre 2 partes (Comprador y vendedor) por un bien o servicio. Para la validez de la factura electrónica esta debe contar un sello digital conocido como Firma Electrónica Avanzada (FIEL).

La factura electrónica es un recurso digital que el SAT utiliza para reducir fraudes y evasiones fiscales. Pero de igual forma es útil para los contribuyentes por la sencillez de emitir y administrarlas.
Tipos de facturación electrónica en el 2021

Comprobante de ingreso

Es la facturación electrónica que la mayoría de los contribuyentes emiten si prestan servicios profesionales, arrendan propiedades, venden algún tipo de producto, reciben donativos o exportan. Al emitir el comprobante de ingreso debe seleccionar el uso que se le dará a la factura o de lo contrario se tendrá que seleccionar la clave P01 (Por definir).

Comprobante de egreso

Tipo de facturación electrónica para el caso en que se requiera hacer una devolución por el pago realizado o para la corrección en caso de equivocarse al emitir una facturación electrónica con valor inferior.
Comprobante de nómina

Es la facturación electrónica emitida por todo contribuyente que sea patrón. Técnicamente es un comprobante de egresos con ciertos elementos agregados por el SAT por cuestiones de seguridad. Si otorgas renumeraciones salariales el comprobante de nómina es el tipo de facturación electrónica que se debe emitir.
Comprobante de recepción de pagos

Si realizas un servicio que se te pagará en parcialidades o cuando se recibe el pago total de la contraprestación, esta facturación electrónica es la indicada puesto que incluye el complemento para la recepción de pagos.
Comprobantes de traslado

Facturación electrónica indicada para transportistas. El comprobante ampara que se traslada mercancía de un punto a otro. Se debe especificar en el comprobante los detalles de productos a transportar aunque lo que se cobre sea únicamente el servicio de traslado.

¿Cómo hacer una factura electrónica en el 2021?

Realizar facturación electrónica tiene ventajas como devolución de impuestos, subsidios y apoyos económicos. Como obligación de cada contribuyente está el efectuar facturas electrónicas. Para poder realizar esta obligación se requiere de algunos puntos a cubrir:

Estar inscrito en el Régimen Federal de Contribuyentes o RFC. Este trámite se realiza en las oficinas del SAT.
Contar con la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), se tramita en las oficinas del SAT con previa cita; se registran huellas dactilares, retina y otros elementos.

Certificado de Sello Digital.

Para generarlo, se requiere la FIEL y el programa SOLCEDI.

Después de realizar los pasos anteriores ahora podremos generar la primera factura electrónica. Por medio del servicio de generación gratuito del SAT puedes generar tus facturas. Tienes la facilidad de generar tus facturas sólo con tu e.firma (antes firma electrónica) si eres persona física. Está dirigido principalmente a contribuyentes de regímenes como arrendamiento, actividad empresarial y profesional —honorarios—, entre otros con bajos volúmenes de emisión de facturas; sin embargo no está limitado sólo a estos, es opcional para los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal. Los pasos a seguir son los siguientes:

1.- Entrar al siguiente enlace
2.- Captura tu RFC, la contraseña y captura el captcha
3.- Da clic en el botón Enviar
4.- Acepta los términos y condiciones
5.- Configura el formulario de la administración de catálogos
6.- Configura los datos del emisor
7.- Registra tus clientes frecuentes
8.- Genera la factura
9.- Sella la factura
10.- Guarda el archivo XML
11.- Descarga la representación impresa

Alianzas Estratégicas

Cobertura nacional

Direcciones:
CDMX
Calle Acordada 33 piso 6 col. San José Insurgentes Del. Benito Juárez C.P. 03900
Monterrey
Torre Altreca, Piso 11, Oficina 1 Av. San Jerónimo 310, Col. San Jerónimo C.P. 64640
Yucatán
Torre Vértice, Piso 10, Oficina PH10 Calle 4 No. 170-A por 15 Col. Montecristo C.P. 97133

Teléfonos:
CDMX
(55) 5312 1000 / (55) 5574 0278
Monterrey

(81) 2721 2062 / (81) 2721 2063
Yucatán
(999) 948 0526 / (999) 944 3222


EdiFactMx es una empresa orgullosamente Mexicana con más de 10 años de experiencia en el desarrollo, comercialización e implementación de soluciones fiscales de Facturación Electrónica CFDI 3.3.

Boletín
Whatsapp Inteligente
El CFDI es el comprobante fiscal de un pago realizado que describe el costo del producto vendido o servicio prestado y el cual desglosa los impuestos aplicados. Se trata de un archivo en formato XML que cumple los estándares definidos por el SAT.
Línea de Ventas