SAT MIS CUENTAS FACTURA FACIL

SAT Mis cuentas factura fácil  

 

Como sabrás, el SAT puso a disposición de los contribuyentes aplicaciones gratuitas con el fin de que cumplan sus obligaciones fiscales. Una de ellas es “Mis cuentas”. Más adelante te explicaremos acerca de las 2 aplicaciones y sus diferencias. 

 

Hoy en día, todos los contribuyentes tienen que facturar para comprobar gastos ante el SAT y para poder tener control de finanzas. Cabe destacar que diferentes empresas privadas ofrecen sus servicios de facturación electrónica que de igual manera facilitan el trabajo al contribuyente. A continuación te diremos lo que debes saber de la herramienta gratuita del SAT: Factura Fácil, al igual que los beneficios de recurrir a un Proveedor Autorizado por el SAT.     



¿Qué es el SAT?

 

El Sistema de Administración Tributaria mejor conocido por sus siglas SAT, es una institución que forma parte del Gobierno y se hace cargo de que las personas físicas como morales, participen y se encarguen de las obligaciones tributarias y aduaneras. 

 

El SAT obliga a los contribuyentes a que paguen la cantidad que deben de acuerdo a sus ingresos o el nivel de facturación en el que están, de no ser así, se le exigirá que realice el pago por lo que el Sistema de Administración Tributaria tiene la autoridad de llevar a cabo el procesamiento respectivo. El contribuyente solo cuenta con un periodo de 20 días hábiles para poder desacreditar lo imputado. 



¿Qué es Factura Fácil?

 

Como el SAT lo explica acerca de la facturación electrónica, la institución brinda a los contribuyentes 2 herramientas gratuitas que pueden parecer iguales:

 

  • Aplicación de Factura Fácil: “Mis cuentas” 
  • Aplicación de Factura Electrónica

 

Aunque ambas herramientas tienen el mismo fin, cada una cuenta con funcionalidades diferentes convirtiendo a cada opción apta para algunos contribuyentes. Más adelante te diremos lo que ofrece cada herramienta y las necesidades que cada una debe cumplir. 



¿En qué consiste la aplicación de Mis cuentas?

 

Desde el Portal Oficial del SAT, se puede encontrar la herramienta “Factura Fácil” que fue creada para aquellos contribuyentes que están registrados bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).  

  

Aunque anteriormente tenía como principal finalidad ser simple, con los cambios generados por la emisión de CFDI, esta herramienta ya nos facilita continuar con los mismos pasos que la aplicación gratuita de facturación electrónica.



¿Cuáles son los beneficios?

 

El principal beneficio es que nos facilita emitir, consultar, cancelar y recuperar el CFDI, al igual que nos permite enviar las facturas a los clientes por medio de correos electrónicos. Este servicio se puede utilizar por los contribuyentes que cuentan con diversidad de regímenes fiscales como:  

 

  • Régimen de Incorporación Fiscal 
  • Personas físicas con: 

 

  1. Honorarios
  2. Actividad empresarial 
  3. Actividades del sector primario 
  4. Arrendamiento 

 

  • Personas morales registradas como asociaciones religiosas o donatarias autorizadas. 

 

Además con la herramientas de “Mis cuentas” se puede generar de forma fácil y segura facturas de manera masiva, se puede obtener un mejor control de las operaciones al igual que se puede realizar consultas de aquellos registros efectuados en las cuales no se haya emitido factura.

  

Por último podemos mencionar que se puede emitir facturas de nómina y se puede obtener un control de las declaraciones fiscales. 



¿Cuáles son algunas restricciones?

 

Debido a que principalmente era una herramienta destinada a los contribuyentes del RIF, el servicio igual puede ser utilizado por las personas físicas. Cabe destacar que para las personas morales puede que no se ofrezca una solución completa debido a que no provee altos volúmenes de operaciones y no se permite anexar complementos adicionales como las addenadas.

 

Las personas físicas pueden hacer uso de esta solución con la condición de que no pasen los 4 millones de ingresos. Finalmente podemos agregar que no es una solución muy  flexible pues no permite añadir funcionalidades cuando crece el volumen de operaciones. 



¿En qué consiste la aplicación de Factura Electrónica?

 

Como mencionamos anteriormente, es una herramienta destinada tanto a personas físicas como morales que no tienen mucho volumen de facturación. Esta herramienta permite: 

 

1.- Poder elaborar y sellar los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet   

2.- Permite hacer uso de complementos como:

 

  • Donatarias
  • Nómina
  • Certificado de destrucción 
  • Pago en especie 
  • Recepción de pagos 
  • INE
  • Impuestos locales 
  • Renovación y sustitución de vehículos
  • Leyendas fiscales 

 

3.- Poder recuperar al igual que cancelar CFDI

4.- Descarga de archivo en formato XML junto con la representación impresa

5.- Incorpora clientes frecuentes que ayuda a emitir comprobantes fiscales

 

Si deseas acceder a esta herramienta, solo debes ingresar al Portal Oficial del SAT seleccionando la opción “Factura electrónica”, te solicitará datos como la firma electrónica o tu contraseña establecida.   



¿Cuáles son los beneficios?

 

Como primera ventaja tenemos que es una herramienta que todos pueden usar y de manera gratuita. Gracias a la evolución de los últimos años, cuentan con un sistema cada vez más rápido y sin complicaciones.    

 

También podemos mencionar que para las personas físicas, les favorece la generación de facturas pues solo se puede usar la e.firma. Es un servicio que puede utilizarse en cualquier momento sin importar la hora o el día y siempre está actualizado. 



¿Cuáles son algunas restricciones?

 

Como toda herramienta o servicio, podemos utilizarla pero en ciertas ocasiones nos sirve hasta cierto punto. Este sistema solo está destinado para ciertos contribuyentes que están registrados bajo el régimen de arrendamiento, actividad empresarial y profesional, es decir, como mencionamos al principio, tiene el fin de ayudar a contribuyentes con baja emisión de facturas. 

 

Adicionalmente se cuenta con un plazo máximo de 72 horas para que se pueda certificar una factura y cada factura debe ser emitida manualmente una por una. 

 

Puede presentar ciertas desventajas técnicas pues no funciona de manera correcta en todos los navegadores, solo en algunos específicamente. Este servicio no cuenta con un catálogo de clientes o productos y servicios al igual que no incluye addendas. 



Proveedor Autorizado de Certificación (PAC)

 

En conclusión podemos decir que gracias al SAT se puede acceder a herramientas gratuitas de facturación como la  “Aplicación de Factura Electrónica: y Aplicación de Factura Facil: “Mis cuentas” que son fáciles de utilizar.

 

Aunque hoy en día, existen diferentes Proveedores Autorizados de Certificación (PAC) como Edifact que contamos con la Autorización brindada por el SAT No. 55822 . Somos expertos en el desarrollo, comercialización e implementación de soluciones de Facturación Electrónica CFDI 3.3. Ofreciendo una variedad de soluciones y herramientas contando con sistemas más completos. 

 

Ofrecemos soluciones como Facturación para PYMES indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual. Facturación para empresas indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos. Facturación para corporativos indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI, entre otras soluciones.

 

Si quieres conocer más de las soluciones que ofrecemos en Edifact, te invitamos a visitar nuestra página https://www.edifact.com.mx/ 

 



Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado

Más información

Facturación para PYMES

Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.

Facturación para empresas

Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.

Facturación para corporativos

Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.

Descarga masiva de XML

Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.

Facturación sectores

Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.

Retenciones fiscales

Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.

Recibos de
nómina

Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.

Contabilidad electrónica

Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.

Validador CFDI

Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.

Norma 035

Identifica los eventos traumáticos severos,
los factores de riesgo psicosocial y laboral en los centros de trabajo.

Complementos

Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.

Addendas

Incluye información adicional para uso específico del solicitante (Emisor o Receptor).

como hacer facturas electronicas gratis |que es pac |factura ele |cinepolis facturacion |información telefónica |mi factura fiel |proveedor de certificación de cfdi |sat mi portal servicios por internet |firma electronica banco central |politicas de seguridad informatica control de accesos |nueva walmart facturacion |como calculo mi prima vacacional |chedraui proveedores |vigencia certificado imss 2018 |edicomgroup |factura electronica sat |contpaqi migestion |normas de seguridad nom |cfdi traslado 3.3 sat |rfc con homoclave como sacarlo |comercio exterior complemento |sat facturacion 3.3 manual |facturacion 3.3 sat pdf |contpaqi logo |cálculo de nómina |desarrollo sustentable empresas |formas de hacer negocios |recibo electronico de pago |clausula de confidencialidad mexico |usos cfdi sat |verificador de codigos sat |metodo de pago en facturas |verificar factura sat |comprobante de ingreso |chedraui paraiso |anexo 24 2019 |telmex contacto |factura de sat |usuarios de los estados financieros |autofacturación |facturacion copa airlines |factura virtual |agua santorini pedidos a domicilio |facturacion pirma |bolsa de valores mexico |facturar gratis sat |vacantes san martin texmelucan |descargar cfdi masivo gratis |proveedores autorizados para facturacion electronica |generar factura del sat |practicas en empresas sevilla |antiguedad nomina |validar xml 3.3 sat |descarga de facturas sat |tress nomina |validador de rfc sat |tarjetas de credito en linea |negocios buzon fiscal |recibos de nomina en linea |facturacion electronica en linea |pizzas morelia a domicilio |tipo de pago |imprimir facturas |facturama club |ventas a credito |facturacion electronica isem |palmera vacations |pagina del sat para facturar |facturacion electronica officemax |como dar de alta factura electronica |sacar rfc con homoclave en el sat |generar factura sat persona fisica |folio ieps soriana |catalogo de productos sat |consultar lista negra |complemento pago por cuenta de terceros |las colegiaturas son deducibles |empresa nacional soluciones sa de cv |acuse de recepcion sat |dpiva sat |comprobante fiscal cfdi |cfdi version 3.3 |calculadora de impuestos 2019 |nota de venta formato pdf |nomipaq que es |facturar sat gratis |id factura |portal sat facturas |imprimir factura sat |e factura sii |calculadora iva sat |respuestas dela guía de quinto grado |claves del sat nomina |sacar un rfc sat |uso de cfdi sat 2020 |predial en linea cancun |timbrar nomina sat |software facturacion mexico |facturas soriana mercado |asistente personal android |