A continuación te hablaremos del Archivo XML y te mostraremos un ejemplo.
El Sistema de Administración Tributaria mejor conocido por sus siglas SAT, es una institución que forma parte del Gobierno y se hace cargo de que las personas físicas como morales, participen y se encarguen de las obligaciones tributarias y aduaneras.
El SAT obliga a los contribuyentes a que paguen la cantidad que deben de acuerdo a sus ingresos o el nivel de facturación en el que están, de no ser así, se le exigirá que realice el pago por lo que el Sistema de Administración Tributaria tiene la autoridad de llevar a cabo el procesamiento respectivo. El contribuyente solo cuenta con un periodo de 20 días hábiles para poder desacreditar lo imputado.
El CFDI mejor conocido por Comprobante Fiscal Digital por Internet, es un comprobante que define un determinado bien y/o servicio que fue adquirido, mencionado la fecha en la que se hizo la transacción, el costo con el que fue comprado y menciona detalladamente los impuestos que corresponden al pago de dicha operación.
Primero se debe de mencionar que un Comprobante Fiscal Digital, mejor conocido por sus siglas CFDI, es una factura electrónica que respalda alguna transacción comercial entre un comprador y vendedor, es decir, asegura que un producto y/o servicio se está adquiriendo. Hoy en día sabemos que todos los contribuyentes deben de emitir facturas para poder demostrar los ingresos que son percibidos por las actividades económicas que se llevan a cabo.
Seguramente alguna vez emitiste o recibiste una factura y pudiste haber visto que por parte del proceso de facturación, siempre se generan 2 archivos: La factura en formato PDF y otro en formato XML. Generalmente solo le tomamos importancia al archivo PDF porque es un formato común pero en realidad solo se utiliza para poder leer los datos de forma simple, por lo que para la autoridades fiscales, sólo validan el documento si éste está en formato XML del CFDI.
El formato Extensible Markup Language mejor conocido como XML, es un archivo que contiene distintos cifrados tecnológicos o informáticos. Como mencionamos anteriormente, sirve para que ante la autoridad refiriéndonos en este caso al SAT, les pueda ser útil y sea un documento válido. El SAT al momento de hacer una auditoría, mediante los sistemas informáticos, le permite adquirir los documentos de manera ágil para que se pueda comprobar las transacciones que cada contribuyente efectúa.
Cabe destacar que como contribuyente (ya sea persona física o jurídica) tienen la obligación de manejar una contabilidad electrónica y que estén en formato XML para que se pueda comprobar los ingresos y sus transacciones. En efecto, el SAT solo recibe la contabilidad electrónica en formato XML.
La descarga masiva de facturas XML es cuando las facturas que son emitidas en un tiempo transcurrido, son consultadas en el SAT. Hoy en día las empresas tienen grandes cantidades de facturas y cada día se facturan millones de ellas, por lo que descargar las facturas de un lapso en específico, puede ser muy tardado y agotador.
Por lo que, las PyMEs ya requieren la descarga masiva de facturas XML aunque este proceso solo se necesita cuando la administración de la empresa necesita información acerca de los CFDI o cuando hay ocasiones especiales como en los que el SAT identifica alguna incoherencia o irregularidad en la contabilidad por lo que se solicita descargar los comprobantes y verificar si es que hay algún error.
Existen 2 maneras de poder realizarlo, una de ellas es haciéndolo mediante un sistema contable como EdiFact en donde te ofrecemos el módulo de Descarga Masiva DM1000 que te permite obtener y administrar la información financiera contable de tu empresa mediante la búsqueda, descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT. Ya que también filtramos por intervalos de tiempo, tipo de CFDI o información del XML y generamos reportes de información valiosos para tu empresa.
Además de que ahorras tiempo y esfuerzo, las solicitudes inteligentes te permitirán descargar de forma automática hasta 200,000 XML o 1,000,000 de Metadatos por solicitud. Al realizar la solicitud el sistema le mostrará el estatus y le notificará cuando se haya completado la descarga masiva. DM1000 unifica la información descargada para generar reportes de fácil interpretación y análisis en la toma de decisiones o revisión general de tus finanzas para realizar un exitosa conciliación fiscal de sus CFDI vs del SAT.
Si deseas conocer más acerca de DM1000, te invitamos a visitar nuestra página Edifact DM1000 y al igual conocer nuestra versión PRO.
Por otro lado, puedes descargar las facturas XML por medio del Sistema de Administración Tributaria (SAT) que es un servicio gratuito el cual puede recuperar el CFDI con hasta 2,000 XML al día pero eso si, se necesita esperar 48 horas después de hacer la solicitud para poder tener los registros deseados.
En conclusión, los sistemas contables te brindan apoyo para que puedas hacer las descargas masivas y poder comprimirlas en formato ZIP, hoy en día son una herramienta para la contabilidad pues te ayuda a producir informes y definir el pago de impuestos.
Este ejemplo fue tomado de internet
Como mencionamos anteriormente, a partir del 1 de enero de 2022 habrá cambios en la facturación electrónica: Versión 4.0
En donde:
Retenciones información de pagos
Recepción de pagos
Modificación del servicio de cancelación de facturas
Desde el 1 de Enero del 2022 se debe de indicar de manera obligatoria el motivo de la cancelación de los CFDI. Al momento de elegir el motivo de cancelación, se debe de poner
la clave 01 “Comprobante emitido con errores con relación” y se debe relacionar el folio fiscal del comprobante que sustituye al cancelado.
Al igual se modifican los plazos para poder realizar la cancelación de facturas.
Actualmente si tienes dudas o necesitas a algún experto que te ayude con la transición de la versión 3.3 a la 4.0, en Edifact estamos preparados y ofrecemos soluciones al contribuyente como la facturación electrónica dependiendo el tamaño de tu empresa, descarga masiva, etc. Con nuestras soluciones ya puedes timbrar el 4.0.
Somos expertos en el desarrollo, comercialización e implementación de soluciones de Facturación Electrónica CFDI.
Puedes visitar nuestra página https://www.edifact.com.mx/
Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado
Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.
Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.
Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.
Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.
Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.
Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.
Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.
Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.
Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.
Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.