SE PUEDE CANCELAR UN COMPLEMENTO DE PAGO SAT

¿Se puede cancelar un complemento de pago SAT?

 

¿Qué es el CFDI?

 

El CFDI mejor conocido por su abreviatura Comprobante Fiscal Digital por Internet, es un comprobante que define un determinado bien y/o servicio que fue adquirido, mencionado la fecha en la que se hizo la transacción, el costo con el que fue comprado y menciona detalladamente los impuestos que corresponden al pago de dicha operación.

 

  

¿Para qué sirve y cómo funciona?

 

Al instante en el que hay emisión de una factura electrónica, se obtienen 2 archivos: en Formato XML y en Formato PDF. El PDF es una presentación de modo físico del XML y se utiliza como un apoyo entre la transacción de quien lo emite como quien lo recibe, pero el archivo XML es de mayor importancia ya que es el único formato en el que el SAT lo valida. 

 

Las facturas incorporan información que son de suma importancia y de delicadeza tanto para las empresas (emisoras) como para los contribuyentes (receptores). Si en algún caso, alguien llegara a tener acceso a las facturas, podrían notar las actividades de un negocio o de una persona física. Por tal razón, los CFDI están encriptados con avanzados mecanismos de seguridad.         



¿Qué datos debe de tener un CFDI?

 

Según el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación, los comprobantes fiscales deben de tener el RFC de quien lo emite así como quien lo recibe, el domicilio del emisor, el CSD con el número de serie correspondiente de acuerdo al SAT, unidad de medida, descripción y código del bien y/o servicio adquirido. 



¿Cuáles son los tipos de CFDI?

 

  • Comprobante de Ingreso
  • Comprobante de Egreso
  • Comprobante de Traslado
  • Comprobante de Recepción de Pagos
  • Comprobante de Nómina
  • Comprobante de Retenciones e Información de Pagos



Comprobante de Recepción de pago

 

El CFDI de recepción de pagos es un comprobante que incluye un complemento de pago, es utilizado en casos en los que el pago no se recibe al mismo tiempo en el que la transacción se realiza y se genera el CFDI, cabe mencionar que también se le conoce como Recibo Electrónico de Pago.

 

Este tipo de CFDI tiene como finalidad identificar la factura al instante que se liquida y mostrar el monto a pagar. Entonces, se utiliza para poder comprobar la aplicación de: pagos a crédito, pagos en parcialidades y pago en una sola exhibición realizado con posterioridad.



¿Qué es un Complemento de Pago?

 

Es un elemento que incluye información de gran valor tanto para el emisor como para la autoridad, estos elementos son fundamentales para tener validación CFDI en determinados sectores o actividades comerciales.

El complemento de pago dentro de la facturación electrónica contiene información acerca de las operaciones y su uso para que este sea regulado por el SAT.



¿Qué efecto fiscal tiene en la contabilidad de las empresas?

 

Para poder entender cómo afecta en la contabilidad fiscal de mi empresa, debemos de entender que la función fiscal, también conocido como Complemento de Pago Digital (CPD), es cuando se determina el momento de la acumulación de los ingresos e impuestos trasladados, al igual que el acreditamiento de los impuestos correspondientes y la correcta deducción de gastos.

 

Por lo tanto, que para los contribuyentes que determinan su ISR en base a flujo de efectivo (lo que efectivamente se cobró y se pagó), el CFDI de Pago definirá el momento en el que se acumularan los ingresos para el cálculo de impuestos, pasa lo mismo por al parte de los gastos, nos ayuda a tener los gastos efectivamente pagados en el periodo, esto aplica tanto para personas físicas de cualquier régimen fiscal, así como para las personas morales que optaron por el beneficio de determinación del ISR en base al flujo de efectivo. Tendrá el mismo efecto para la parte de los impuestos como el IVA y el IEPS, nos permitirá conocer el momento en que debemos considerar el impuesto trasladado y poder restar el impuesto que sea efectivamente acreditable.



¿Cómo funciona el CFDI de Recepción de Pagos?

 

Como hemos mencionado anteriormente, el CFDI der Recepción de Pagos es utilizado cuando los pagos no son efectuados al momento de la emisión de la factura, por lo tanto, para poder realizar el CFDI debemos de:

 

-Crear un CFDI de Ingreso por el valor de la operación en el momento en el que ésta se lleve a cabo.

-Crear un complemento para recepción de pagos por el mismo monto.

El CFDI de pago se debe realizar el día en que se esté efectuando el/los pagos o como máximo dentro de los siguientes 10 días naturales, pero dentro del mes en el que se realizaron los pagos.

 

Es importante mencionar que se debe de realizar un complemento por cada factura que se está emitiendo ó bien un complemento por todos los pagos.



Procedimiento para emitir un CFDI de Pago

 

Como sabes, las empresas o los que prestan sus servicios, no siempre cobran un anticipo a los trabajos que realizan. En la mayoría de los casos, tampoco cobran cuando están haciendo la venta. Aquí te diremos cómo emitir un CFDI de Pago:

 

1.- Primero tendrás que ingresar al portal SAT y elegir la opción de “Factura Electrónica”, seguido de la opción “Genera tu Factura”

 

2.- Se debe de capturar los datos para poder iniciar sesión, hay dos opciones para ingresar, se puede hacer por medio de la contraseña o por medio de la e.Firma. Posteriormente seleccionamos la de su preferencia y se debe de ingresar los datos y dale click en “Enviar”

 

3.- Una vez iniciada la sesión, debemos de seleccionar la opción “Generación de CFDI”

 

4.- Una vez hecho el paso anterior, en la pestaña de “Emisor/Receptor” debemos de verificar que los datos y régimen fiscal estén correctos. Continuaremos en la opción “Tipo de Factura” y de las 5 opciones del menú seleccionaremos la opción “P Pago”, posteriormente hay que capturar el RFC y nombre del Receptor (nuestro cliente), el sistema automáticamente pondrá en el Uso de la factura la opción “P01 Por definir” y debemos de dar click en “Siguiente”

 

5.-Nos pasará a la pestaña de “Comprobante” en donde el sistema inhabilita los campos que no son necesarios y los rellena de forma automática. Es importante mencionar, que según la Guía de llenado para incorporar el Complemento de Pago en el campo de “Concepto” de manera genérica se debe adicionar la clave de producto o servicio “84111506” y la clave de unidad “ACT”, así como la descripción “Pago” el valor unitario de “0”. Podremos observar que en la parte inferior el CFDI tendrá un valor total de cero pesos. Seleccionaremos la opción “Siguiente” y pasaremos a la pestaña de “Complemento”

 

6.- Automáticamente ya tendremos la opción de “Recepción de Pago” seleccionada, haremos click en “Nuevo” para proceder con la captura de la información del pago

 

7.- Se abrirán diferentes pestañas, la primera en donde nos solicitará fecha de pago, forma de pago, moneda, tipo de cambio, monto, número de operación, nombre del banco, cuenta ordenante, RFC, cuenta beneficiario, tipo cadena de pago, certificado de pago, cadena de pago y sello de pago.

Posteriormente en la pestaña “Documento relacionado”, capturaremos el UUID de las factura de ingreso que se está pagando. Una vez que identifiquemos el o los CFDI de ingreso que se están liquidando o abonando , tendremos que darle click en el botón de “Agregar Seleccionados”.

 

Una vez realizado esto, debemos señalar el número de parcialidad que le corresponda a cada factura de ingreso, el importe del saldo anterior de la factura, importe pagado a ese CFDI, el saldo insoluto restante por pagar, la serie y folio son datos opcionales y corresponden a los datos asentados en el CFDI de ingresos.

Ya que añadimos estos datos seleccionamos “Guardar”.

 

Después tendremos que poner “Finalizar” y regresamos a la pestaña de “Pago” para finalmente dar click en “Agregar”

 

8.- Finalizado el paso anterior, procedemos a sellar el comprobante

 

9.- Finalmente, procedemos a ingresar los datos de nuestra e.Firma (para el caso de contribuyente personas morales, deben ingresar su Certificado de Sello Digital), checamos que esté bien la información y procedemos a firmar. Podremos descargar el CFDI de Pago, imprimirlo o descargar una carpeta .ZIP donde se incluyen el .XML y .PDF



Puntos importantes al momento de llenar el CFDI de Recepción de Pagos

 

Antes de llenar el CFDI de Recepción de Pagos se deben de tomar en cuenta los siguientes puntos:

 

-Registrar en el campo de “Tipo de Comprobante” el P – Pago.

-Registrar en el campo de “Uso” la opción de P01- Por Definir.

-Registrar en el campo de “Tipo Relación” la clave “04 – Sustitución de CFDI previos”.

-Registrar en el campo de “CFDI Relacionado” el folio fiscal del comprobante a sustituir.

 

Los impuestos de IVA e ISR, trasladados y retenidos en la factura electrónica no se desglosan en el caso de del complemento de recepción de pagos, con amparo en la regla 2.7.1.35



¿Cómo cancelar un CFDI de Recepción de Pagos?

 

¿No sabes cómo cancelar un CFDI de Recepción de Pagos? Te diremos cómo hacerlo. Es importante mencionar que solo se puede cancelar el CFDI recepción de pagos si es que hay algún error en los datos, debido a que solo se permite cancelarlo si es sustituido por los datos correctos.

 

Para poder realizarlo se deben de seguir 2 pasos con el orden dado:

1.- Cancelar el CFDI a sustituir.

2.- Crear el CFDI nuevo con las siguientes especificaciones que se desglosaron en el llenado del CFDI.



Beneficios del Complemento de Pago

 

Seguro no te habías puesto a pensar en los diferentes beneficios que tendrás al hacer el complemento de pago:

 

-Evitarás que se dupliquen pagos en parcialidades, de esta manera estarás logrando mejores resultados en los estados financieros de la empresa.

-Las facturas no podrán ser canceladas, así se puede deducir impuestos sin problema alguno.

-No pagarás impuestos por facturas no pagadas, puesto que, si un cliente no paga la factura, no deberás pagar los impuestos sobre ella.

-Los pagos se registrarán de manera automática en el sistema de facturación electrónica, así se podrá llevar la administración de la empresa con números reales.



¿Todos los contribuyentes están obligados a expedir un CFDI de Pago?

 

Hay una facilidad exclusiva para las personas físicas que tributan en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) establecida en la regla 2.7.1.42 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018, los cuales se puede emitir el CFDI sin tener que incorporar el Complemento de Pago por las operaciones con un importe total igual o menor a $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.). Cabe destacar que la regla sólo establece el beneficio para el ejercicio fiscal de 2018.



¿Se puede cancelar un complemento de pago SAT?

 

La respuesta es sencilla, se puede cancelar el complemento si es que hay un error con la condición de que se sustituya por otro con los datos correctos.

 

Fundamento Legal: Guía de llenado del comprobante al que se le incorpore el complemento para recepción de pagos, publicada en el portal del SAT.

 

 

 

Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado

Más información

Facturación para PYMES

Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.

Facturación para empresas

Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.

Facturación para corporativos

Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.

Descarga masiva de XML

Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.

Facturación sectores

Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.

Retenciones fiscales

Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.

Recibos de
nómina

Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.

Contabilidad electrónica

Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.

Validador CFDI

Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.

Norma 035

Identifica los eventos traumáticos severos,
los factores de riesgo psicosocial y laboral en los centros de trabajo.

Complementos

Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.

Addendas

Incluye información adicional para uso específico del solicitante (Emisor o Receptor).

como enviar factura electronica por correo |como abrir un archivo key del sat |www.calimax.com.mx facturas |calcular vencimiento de facturas en excel |vigencia de sellos digitales |pago sua |descarga de sellos digitales |tiempo palenque |proveedor de facturacion |sat en apodaca |partes de una factura electronica |factura inteligente telefono |que significan las siglas cfdi |cancelacion de facturas |mi telmex correo |que necesito para darme de alta en hacienda |pizzas celaya |facturar definicion |recepción de pagos sat |paquetes negocio telmex |italiannis facturacion |factura sencilla |pepsico mexico telefono |sistema para la generacion de facturacion electronica |forma de pago 99 cual es |comprobante sat |uso del cfdi catalogo |catalogo de productos y servicios sat excel 2019 |facilitacion |telefono telmex facturacion |como instalar mysql workbench |politicas de cobro |porton para casa |verificacion de facturas manuales |que es la prima vacacional |timbres de nomina |catalogo comercio exterior |como obtener rfc sat |sistema de facturacion virtual |sistema de facturacion electronica sicofi |municipio de benito juarez cancun |como guardar archivo xml |facturación electronica fel |facturas 999 |comprobantes digitales sat |definicion de cfdi |servicio gratuito de facturacion electronica |cfdi 3.3 pdf |proveedores de liverpool |contraseña |facturador.com login |como ingresar facturas electronicas |facturas gratis del sat |linea via sa de cv facturacion |prueba de velocidad de internet |facturas xml sat |servicio de administracion tributaria factura electronica |facturacion mi tienda del ahorro |dominos pizza apodaca |farmacias guadalajara depositos |como hacer un estado financiero |facture |multa por no emitir complemento de pago |portal de asesores de seguros monterrey |dominos puebla |facturación que es |recibos de nomina nadro |verificacion de facturas xml |como facturar megacable |pepsico corporativo telefono |efos |viaticos que son |firma electronica en mexico |ejemplo de complemento de pagos |forma de pago 99 que significa |e firma revocada |pac facturacion |facturacion cfdi sat |sat timbrado de nomina |oem automotive |timbrado de nomina quintana roo |uso de cfdi sat 2021 |pizza a domicilio en morelia |facturacion walmart |cnnexpansion tecnologia |adenda que es |codigo sat factura |sello digital del sat ejemplo |tasa o cuota sat |cual es la patente de un pedimento |factura en linea cfdi |ejemplo de complemento de pagos |complemento de pago 3.3 sat |mi rfc cual es |electronic invoicing in mexico |como manejar las redes sociales para un negocio |sustitucion de complemento de pago sat |sistema de generacion de facturas |facturar en linea the home depot |facturación sat 3.3 |