Para empezar te hablaremos del pedimento anual.
Dentro de la Ley Aduanera se establece que el Pedimiento Anual se le conoce como a “la declaración en documento electrónico, generada y transmitida respecto del cumplimiento de los ordenamientos que gravan y regulan la entrada o salida de mercancías del territorio nacional, en la que se contiene la información relativa a las mercancías, el tráfico y régimen aduanero al que se destinan, y los demás datos exigidos para cumplir con las formalidades de su entrada o salida del territorio nacional, así como la exigida conforme a las disposiciones aplicables”.
Es decir, el pedimiento anual es un comprobante fiscal que tiene como fin avalar que fue completado el pago de contribuciones y tiene carácter legal pues comprueba la estancia de las mercancías de comercio exterior.
Aquellas personas que importen o exporten mercancía, deben presentar este documento a la aduana, pues es un pedimiento oficial por la secretaria. Para más información puedes conocer acerca del Artículo 36 de la Ley Aduanera.
Existen 6:
De acuerdo a lo que establece el Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior, debe llevar los siguientes datos:
Dentro del pedimento se establece, otros datos como :
Como hemos estado mencionando, un Pedimento Aduanal es la declaración fiscal que debe hacer un particular por medio de un Agente Aduanal para poder hacer la importación o exportación de mercancías de forma legal. El Número de Pedimento Aduana está compuesto por 15 dígitos separados de la siguiente manera:
Cabe destacar que generalmente se refiere a un número de pedimento conformado por los últimos 7 dígitos, aunque para cuestiones legales u oficiales, no sería posible identificar el pedimento solo con esa información, debe contener los 15 dígitos. Para poder conocer este número, lo puedes encontrar en la parte superior izquierda del documento.
Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado
Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.
Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.
Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.
Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.
Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.
Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.
Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.
Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.
Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.
Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.