IMPRIMIR FACTURA ELECTRONICA

Imprimir factura electrónica

 

A continuación te hablaremos de una factura electrónica.

 

 

¿Qué es el SAT?

 

El Sistema de Administración Tributaria mejor conocido por sus siglas SAT, es una institución que forma parte del Gobierno y se hace cargo de que las personas físicas como morales, participen y se encarguen de las obligaciones tributarias y aduaneras. 

 

El SAT obliga a los contribuyentes a que paguen la cantidad que deben de acuerdo a sus ingresos o el nivel de facturación en el que están, de no ser así, se le exigirá que realice el pago por lo que el Sistema de Administración Tributaria tiene la autoridad de llevar a cabo el procesamiento respectivo. El contribuyente solo cuenta con un periodo de 20 días hábiles para poder desacreditar lo imputado. 



¿Qué son las facturas XML? 

 

Primero se debe de mencionar que un Comprobante Fiscal Digital, mejor conocido por sus siglas CFDI, es una factura electrónica que respalda alguna transacción comercial entre un comprador y vendedor, es decir, asegura que un producto y/o servicio se está adquiriendo. Hoy en día sabemos que todos los contribuyentes deben de emitir facturas para poder demostrar los ingresos que son percibidos por las actividades económicas que se llevan a cabo. 

 

Seguramente alguna vez emitiste o recibiste una factura y pudiste haber visto que por parte del proceso de facturación, siempre se generan 2 archivos: La factura en formato PDF y otro en formato XML. Generalmente solo le tomamos importancia al archivo PDF porque es un formato común pero en realidad solo se utiliza para poder leer los datos de forma simple, por lo que para la autoridades fiscales, sólo validan el documento si éste está en formato XML del CFDI.  

 

El formato Extensible Markup Language mejor conocido como XML, es un archivo que contiene distintos cifrados tecnológicos o informáticos. Como mencionamos anteriormente, sirve para que ante la autoridad refiriéndonos en este caso al SAT, les pueda ser útil y sea un documento válido. El SAT al momento de hacer una auditoría, mediante los sistemas informáticos, le permite adquirir los documentos de manera ágil para que se pueda comprobar las transacciones que cada contribuyente efectúa.

 

Cabe destacar que como contribuyente (ya sea persona física o jurídica) tienen la obligación de manejar una contabilidad electrónica y que estén en formato XML para que se pueda comprobar los ingresos y sus transacciones. En efecto, el SAT solo recibe la contabilidad electrónica en formato XML.  



¿Qué es el CFDI?

 

El CFDI mejor conocido por Comprobante Fiscal Digital por Internet, es un comprobante que define un determinado bien y/o servicio que fue adquirido, mencionado la fecha en la que se hizo la transacción, el costo con el que fue comprado y menciona detalladamente los impuestos que corresponden al pago de dicha operación. 



¿Qué pasa si te equivocas o si pierdes una factura?

 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de los clientes una herramienta en su portal oficial en donde te permite recuperar comprobantes fiscales digitales emitidos o recibidos.

 

Con esta opción sólo se podría recuperar el archivo XML del comprobante fiscal, pero representó para los contribuyentes una manera más ágil de hacer un respaldo de los comprobantes y, con ello, tener un testigo de las operaciones llevada a cabo.



¿Cómo hacer el proceso?

 

Como primer paso debes ingresar al Portal Oficial del SAT, debes tener a la mano tu RFC y tu e-firma o clave digital. Ahora debes:

 

  • Dirigirte a la sección “Factura electrónica”. En el menú desplegable debes seleccionar la opción “Cancela y recupera tus facturas”
  • Mostrará una ventana nueva en donde debes capturar los datos de acceso mencionados anteriormente
  • Después de iniciar sesión, te dan a elegir 3 opciones: Consultar, cancelar o recuperar una factura electrónica. Puedes obtener los datos que arroja el sistema en formato PDF o el archivo XML, según el caso de que se trate.



¿Qué quiere decir cada criterio?

 

Después de realizar los pasos anteriores, es posible elegir una opción diferente, puede que solo quieras recordar el monto o necesitas modificar el servicio pues cometiste un error.

 

 

  • Consulta de factura: Con esta opción puedes encontrar la factura dependiendo los criterios elegidos. Para hacerlo es por medio del folio fiscal el cual consta de 32 dígitos alfanuméricos, o por medio de la fecha de emisión o recepción. Es decir, se puede buscar las facturas deseadas con una fecha indicada o en un periodo específico. 

 

Puede que haya casos en donde la factura no existe, por lo que aparecerá una indicación de que el registro es inexistente y de que no cumple con los criterios de búsqueda que sugeriste.

 

 

  • Revisar el detalle: Con esta opción se puede revisar con detalle cada uno de los datos de la factura. Es muy útil al momento de que se requiere corregir algún error en la información ingresada o si se necesita verificar que la información es correcta.

 

 

 

  • Cancelar factura: Esta opción sirve al momento de dar marcha atrás con la prestación del servicio o si es que existe algún error a la hora de la emisión de alguna factura. En ese caso, puedes elegir esta opción para que obtengas el acuse de la cancelación. 

 

Aunque esta opción se puede realizar por varias maneras: desde la página oficial del SAT o también a través de un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC)

 

 

  • Recuperar factura: Esta última opción sirve para recuperar facturas, la recuperación es en formato XML. Es muy útil si quieres tener un comprobante de la operación que realizaste.

 



¿Qué se puede realizar dentro del módulo Factura Electrónica? 

 

En el apartado de “Consultar Facturas Emitidas”, se puede mostrar todos los comprobantes emitidos:

 

1. Ingresos:

  • Facturas
  • Recibos de Honorarios
  • Recibos de Arrendamiento

 

2. Egresos:

  • Notas de crédito
  • Nómina
  • Traslado y recepción de pagos.

 

Adicionalmente se puede encontrar aquellos comprobantes que fueron expedido: ya sea de tipo ingresos, egresos, traslado, recepción de pagos y nómina (en caso de ser una persona física).

 

Con la opción “Recuperar Descargas de CFDI” puedes recuperar hasta 500 XML por solicitud, generadas desde los módulos de consulta de facturas emitidas o recibidas (hasta 

un máximo de 2,000 CFDI al día).



¿Cómo imprimir una factura electrónica?

 

Cabe mencionar que el SAT puso a disposición del contribuyente una herramienta en donde puede consultar y descargar las facturas emitidas o recibidas, al igual que recuperar la información básica de identificación de las facturas (metadata). 

 

Todas las personas físicas y morales que emiten o reciben facturas pueden hacer uso de esta herramienta, debes tener a la mano tu e.firma y Contraseña

 

Para empezar debes entrar a este link 

https://www.sat.gob.mx/consultas/operacion/42968/consulta-y-recuperacion-de-comprobantes-(nuevo) 

  

 

 

 

Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado

Más información

Facturación para PYMES

Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.

Facturación para empresas

Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.

Facturación para corporativos

Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.

Descarga masiva de XML

Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.

Facturación sectores

Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.

Retenciones fiscales

Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.

Recibos de
nómina

Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.

Contabilidad electrónica

Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.

Validador CFDI

Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.

Norma 035

Identifica los eventos traumáticos severos,
los factores de riesgo psicosocial y laboral en los centros de trabajo.

Complementos

Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.

Addendas

Incluye información adicional para uso específico del solicitante (Emisor o Receptor).

ferreteria calzada facturacion electronica |software punto de ventas gratis |cfdi uso |au facturacion |organizacion sustentable |pizzas little caesars a domicilio |telmex queretaro |cfe comprobante fiscal |refacturación |pepsi tijuana |recibo electronico de pago sat |facturacion gratuita del sat |fel facturacion en linea emision de comprobantes fiscale |intelisis software |casa de cambio en cancun |analisis e interpretacion de estados financieros |factura el bajio |codigo fiscal de la federacion art 29 |requisitos para facturas |buzon fiscal 3.3 |facturacion carls jr mexico |regla miscelanea 2.7.1.44 |emprendedor o empleado |pac proveedor autorizado de certificación |validar rfc en lco sat |little caesars facturacion queretaro |facturas uber empresas |supermercado chedraui |validar xml cfdi |comida a domicilio en coatzacoalcos |rfc publico en general |premier caesars mx |formas de pago sat 2021 |comprobacion de cfdi |aspel telmex |seguro del trabajador |coca cola femsa facturacion electronica |addenda liverpool |validador de xml online |validacion de factura electronica |psc significado |facturar gratis sat |complementos sat |validar fiel |claves de producto sat |que hace un ingeniero de software |multa por no presentar contabilidad electronica |cual es el folio fiscal de una factura |que es el timbrado de facturas |www.cancun.gob.mx facturacion |facturación electronica |timbrado de nomina 2019 |sat aplicacion |cuanto se paga al imss por trabajador domestico |verificar factura impresa |donde se obtiene el certificado digital |liverpool proveedores |pizza hut facturacion |carta de cumplimiento sat |sistema de facturacion sicofi |obligados a presentar declaracion anual 2019 |como obtener capital para mi startup |telmex directorio |tiendas extra facturacion |para que sirve la factura electronica |iniciar sesion telmex |sistema de facturacion digital |united airlines facturacion electronica |rfc para trabajar |verificación cfdi |credito auto |fresko la comer facturacion |cancelación de facturas 3.3 sat |que es timbrar una factura |cfdi traslado 3.3 sat |como recuperar un ticket de oxxo |factura electrónica cfdi |diferencia entre internet y www |nota de credito cfdi 3.3 sat |italcafe facturación |grupo aj ekomercio portal ticket |como sacar mi rfc con homoclave del sat |sistema para generar facturas electronicas |como borrar el historial de internet |ejemplo de recibo de arrendamiento |consulta rfc sat con homoclave |que son los complementos de pago sat |recibo de nomina excel |uso cfdi |sistemas de inventarios en excel |nacional monte de piedad tienda |regla 2.7.1.39 de la resolución miscelánea fiscal para 2018 |todo sobre factura electronica |tpv inbursa |certificado de sello digital sat |domino monterrey |facturar con sat |facturacion bodega aurrera xml |descarga de archivos pdf |verificar factura sat qr |