Es importante diferenciar entre una forma de pago con el método de pago, son términos que generalmente se pueden confundir por lo que a continuación te hablaremos de ello.
A continuación te hablaremos de las formas de pago existentes en los CFDI, al igual que los métodos de pago.
El método y la forma de pago es importante incluirla al momento de facturar aunque debes saber no solo se incorporan así, es decir, el SAT estableció un catálogo de formas y método de pagos.
El Sistema de Administración Tributaria mejor conocido por sus siglas SAT, es una institución que forma parte del Gobierno y se hace cargo de que las personas físicas como morales, participen y se encarguen de las obligaciones tributarias y aduaneras.
El SAT obliga a los contribuyentes a que paguen la cantidad que deben de acuerdo a sus ingresos o el nivel de facturación en el que están, de no ser así, se le exigirá que realice el pago por lo que el Sistema de Administración Tributaria tiene la autoridad de llevar a cabo el procesamiento respectivo. El contribuyente solo cuenta con un periodo de 20 días hábiles para poder desacreditar lo imputado.
Podemos referirnos a las formas de pago como la vía en donde los pagos pueden ser efectuados de manera exitosa. Dentro de las formas de pago encontramos las más comunes como el efectivo, como las formas de pago electrónicas, entre ellas las tarjetas de crédito.
Aunque puede que solo conozcas algunas formas de pago, el SAT presenta un catálogo con claves para poder identificarlas e incorporarlas en las facturas.
Como pudiste ver en la lista anterior, cuando hablamos de la forma de pago 03 nos referimos a que el pago fue efectuado por medio de una transferencia electrónica de fondos
Ahora bien
Cuando hablamos del método de pago nos referimos a la manera en la que el pago fue efectuado, es decir, si el pago se liquidó o el total se dividirá en parciales. A estas 2 opciones de métodos se les conoce como:
Como pudiste ver, son conceptos muy similares que pueden causar confusiones pero una vez que entiendes de lo que se trata cada uno, es fácil distinguirlos.
Te podemos decir que la forma de pago nos referimos a la manera en la que el pago fue liquidado y cuando hablamos del método de pago, nos referimos al momento en la que la operación fue liquidada.
Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado
Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.
Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.
Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.
Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.
Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.
Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.
Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.
Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.
Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.
Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.