Te explicaremos lo que significa el RFC con la Homoclave, para qué sirve y algunos ejemplos. Este trámite fue establecido por el SAT por lo que se deberá de realizar bajo el mismo.
El RFC significa Registro Federal de Contribuyentes, es una clave que combina números y letras que es usado para la identificación a las personas tanto físicas como jurídicas que ejercen actividades económicas en nuestro país.
La clave para las personas físicas está conformada por 13 caracteres y para las personas morales de 12 caracteres. Si eres persona física, debe de estar compuesto por los siguientes caracteres:
Para las personas morales:
Es importante tener la Clave Única de Registro de Población (CURP) para el trámite del RFC. El CURP es asignado cuando eres ciudadano o residente mexicano y cumples con la mayoría de edad (18 años) y el trámite no tiene costo.
El trámite se puede realizar en 2 modalidades: en línea o si es de tu preferencia, en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Si deseas realizarlo por medio de la página web del SAT, debes de ingresar al sitio e ir al apartado de “Trámites del RFC”, posteriormente debes de darle click en donde dice “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población”, debes de capturar un código para que sea verificado con seguridad el trámite, debes de comprobar que los datos que ingresaste, sean correctos y verídicos. Por último, debes llenar la información acerca del domicilio y un correo electrónico de la persona que lo está solicitando.
La homoclave es un elemento único del RFC que está constituido por los últimos 3 caracteres de la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). El Servicio de Administración Tributaria (SAT) calcula el RFC con homoclave usando el nombre completo del contribuyente y de esa manera, se obtiene una clave única y diferente para todos los ciudadanos mexicanos.
Los 3 dígitos de la homoclave facilita distinguir cuando hay personas que tienen los primeros 10 caracteres de la clave idénticos, es decir, cuando hay personas que tienen mismo nombre, apellidos y/o fecha de nacimiento, con esos 3 dígitos se puede diferenciar una de la otra.
Probablemente te preguntes cuál es el objetivo de tener tantos números en tu RFC pues te diremos que la Homoclave ayuda a impedir que tu RFC sea confundida por el de otra persona pues no podemos evitar que hayan personas que tengan el mismo nombre y/o fecha de nacimiento, aunque es poco probable, puede llegar a pasar.
Del mismo modo identificar tu homoclave sirve para pagar tus impuestos, realizar pagos en línea, pedir créditos, ingresar a programas sociales o becas, para poder comprar y/o vender algún inmueble, para tener acceso al Seguro Social y al AFORE, entre otros.
Dicho lo anterior, si recibes pagos por productos que ofreces, debes de estar inscrito ante el SAT para que puedas tramitar tu RFC que contiene la Homoclave.
Tanto a personas físicas como morales se les asigna el RFC Homoclave y cada una está compuesta de manera diferente pero primero debes de conocer que la Homoclave son los últimos 3 caracteres alfanuméricos del RFC.
La Homoclave es asignada por el SAT pues ellos son los que calculan el código con homoclave para que no haya repetición de alguno, verificando en la base de datos.
Por lo que la homoclave es como un dígito verificador. Como mencionamos anteriormente, la Homoclave de las personas físicas y morales son diferentes y te explicaremos cómo están compuestas cada una.
El trámite se realiza a través del SAT acudiendo a las oficinas o por medio de internet. Si lo harás por el portal, debes de seguir las instrucciones:
Cabe destacar que el RFC se puede calcular de manera sencilla pero la Homoclave solo te lo asigna el SAT por lo que no hay manera de averiguarla si no acudes con ellos.
Algún ejemplo sería que existe una persona física llamada Valeria Cáceres Perez que nació el 11 de Diciembre de 1984 su RFC sería:
CAPV841211G54
CA - Primeras 2 letras del Apellido Paterno
P - Primera letra del Apellido Materno
V- Primer letra del Nombre
84- Año de Nacimiento
12- Mes de Nacimiento
11- Día de Nacimiento
G54- Homoclave (asignada por el SAT)
Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado
Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.
Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.
Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.
Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.
Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.
Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.
Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.
Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.
Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.
Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.