El Instituto Mexicano del Seguro Social mejor conocido por sus siglas IMSS, es un organismo que forma parte del gobierno federal mexicano en especial a la Secretaría de Salud. Tiene como fin brindar servicios de salud y de seguridad social a la población que cuenta con afiliación al instituto (conocidos como derechohabientes); al igual aquellos que están afiliados al seguro, adquieren un número de afiliación (NSS).
El Certificado Digital del IMSS se refiere a un archivo con terminación PFX el cual viene acompañado del Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE) con el que se puede, según sea el caso, las empresas puedan tener acceso sin ningún problema al sistema del seguro social.
Con este método se puede firmar de forma electrónica para que se pueda enviar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Cabe destacar que con la Firma Electrónica se pueden realizar diversos trámites y actuaciones electrónicas por Internet por medio del sistema IMSS Desde Su Empresa (IDSE), que tiene los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa. Aunque se debe contar primero con un Certificado Digital, Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE), usuario y contraseña, los cuales se obtienen al momento de enviar la Solicitud de Certificado Digital.
Si es requerido, se puede solicitar Certificados Digitales Adicionales para que se pueda realizar los trámites electrónicos que deben ser autorizados o reconocidos por el jefe o sujeto obligado como propios y auténticos tales como: movimientos afiliatorios, consulta y confronta de emisión. De igual manera, con la firma digital, es posible controlar varios centros de trabajo con un Registro Patronal Único (RPU), así como operar bajo el esquema de Matriz y Sucursales.
Al momento que requieres enviar información de manera privada y segura al IMSS, se debe realizar por medio de sus herramientas de Internet pero se debe contar con el certificado digital para poder procesar la información y generar algunos datos que garantizan la integridad de la misma cuando el IMSS los reciba. El conjunto de datos anteriormente mencionados, es conocido como Firma Electrónica.
La Firma electrónica:
El Número Patronal de Identificación Electrónica mejor conocido por sus siglas NPIE, es una serie de caracteres únicos e irrepetibles relacionados a un registro patronal y a un certificado digital vigente.
El NPIE se utiliza en los Sistemas en Internet del IMSS para poder llevar un orden en el registro patronal y de esta manera, garantizar su acceso.
El NPIE puede estar ligado a un Certificado Digital y de igual modo a uno o varios Certificados Digitales Adicionales.
El NPIE sirva para llevar un registro patronal específico será siempre el mismo, por lo que no se pueda modificar la expedición y cancelación de Certificados Digitales.
Debes seguir unos cuantos pasos para poder obtener el certificado o firma digital:
Y listo! Es importante firmar la solicitud con la contraseña y con el archivo .key que ya obtuviste anteriormente.
Adicionalmente puedes conocer acerca del talón de pagos.
Al momento de iniciar sesión correctamente, puedes encontrar información deseada, al igual, en caso de los trabajadores activos se mostrará el nombre, matrícula, cargo y el departamento en el que trabaja. Para los trabajadores jubilados aparecerá la matrícula, nombre, RFC y CURP.
Cabe destacar que el usuario corresponde a la matrícula.
Edifact ofrece el servicio de Recibos de nómina 9000 en donde la emisión es a través de un programa conector con su sistema de nómina, contabilidad o ERP el cual validará y certificará el comprobante fiscal digital por internet CFDI, publicando de manera ágil los recibos de nómina en un portal web en la nube para su operación y gestión.
Esta es una solución digital para emisión de recibos de nómina indicada para empresas de alta y mediana volumetría a través de un programa conector que permitirá emitir, validar y certificar el comprobante fiscal digital por internet CFDI, publicando de manera ágil en el Portal Web en la nube que será contenedor de los recibos de nómina emitidos, esta herramienta permitirá a su empresa operar y gestionar fácilmente los recibos de nómina de tu empresa.
Tiene certeza fiscal de tus facturas pues Recibos de nómina N9000 es la solución digital para emisión y timbrado de recibos de nómina indicada para empresas con alto y mediano timbrado.
El timbrado de la nómina será mediante Layouts XML generados con las etiquetas necesarias. La implementación de N9000 es mediante un equipo local de la empresa o en un servidor en la nube. Para su instalación N9000 está disponible en ambientes: Java, Powerbuilder y PHP. Y es compatible con ERP´s como NOM2001, SAP, Epicor, Dynamics, Oracle, AS/400, Infor, BusinessPro y Sistemas a la medida.
Si deseas conocer más información, te invitamos a conocer nuestra página https://www.edifact.com.mx/recibos-de-nomina-n9000
Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado
Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.
Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.
Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.
Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.
Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.
Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.
Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.
Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.
Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.
Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.