CUáL ES LA CONTRASEñA DE CLAVE PRIVADA PARA EL SAT

¿Cuál es la contraseña de clave privada para el SAT?

 

Primero te hablaremos un poco de la e.firma, .cer y .key para que puedas entender acerca de la contraseña de clave privada para el SAT.



¿Qué es la e.firma o firma electrónica?  

 

La e.firma o firma electrónica se le conoce como el conjunto de archivos digitales que el SAT (Sistema de Administración Tributaria) te brinda con la finalidad de realizar distintos trámites y servicios de manera fácil y digital.

 

En otras palabras, la e.firma tiene el mismo valor que tu firma autógrafa,  pues los elementos que la integran son para garantizar tu identidad. Con la e.firma puedes realizar diferentes trámites, por ejemplo, para poder realizar la declaración, cambio de domicilio, hacer solicitudes de saldos a favor, etc. Con tan solo acceder desde tu computadora e ingresando al portal del SAT



¿Cómo renovar la firma electrónica? 

 

Debes ingresar a CertiSAT Web, con tu e. firma vigente o con contraseña, envía tu archivo ren, en la opción Renovación del certificado. También puedes imprimir tu comprobante.



Entrega de certificados en el SAT (Servicio de Administración Tributaria)

 

Si ya realizó el trámite, lo invitamos a que descargue su certificado digital (archivo electrónico con extensión CER) a través de nuestro servicio de descarga por Internet. Para tener acceso es necesario contar con su contraseña.



Acerca de la E.firma, antes conocida como firma electrónica 

 

Si tu e.firma (firma electrónica) está vigente renuévala en línea:

 

- Descarga el programa Certifica (antes Solcedi).

- Selecciona requerimiento de renovación de e.firma. 

- Prepara los archivos de la e.firma que quieres renovar (terminaciones cer y key).

- Continúa con las instrucciones.

Para concluir el proceso de renovación es necesario contar con internet.

- Imprime tu comprobante y guarda tu nuevo archivo con terminación cer.



Si no concluiste tu renovación en el programa Certifica porque no contabas con internet, realiza los siguientes pasos:

 

- Ubica tus nuevos archivos ren y key que generaste en el programa Certifica.

- Ingresa a CertiSAT Web, con tu e.firma vigente o con contraseña. 

- Envía tu archivo ren, en la opción Renovación del certificado.

- Imprime tu comprobante.

- Descarga tu nuevo certificado, en la opción Recuperación de certificados.



Debes acudir de manera personal a cualquier oficina del SAT cuando:

 

  • tu e.firma no esté vigente;
  • fue revocada, o
  • si perdiste la contraseña o la llave privada (archivo key).



Requisitos:

 

  • Original o copia certificada de una identificación oficial. Se podrá omitir la presentación de la identificación oficial, en cuyo caso se confirmará su identidad a través de su huella digital.
  • Correo electrónico
  • Unidad de memoria extraíble (USB).​

 

Para las personas morales, en caso de que se trate de un representante legal diferente al que originalmente realizó el trámite de certificado de e.firma, adicionalmente se requerirá el acta constitutiva e instrumento notarial donde acredite la representación legal.   



Número de serie de la firma electrónica avanzada

 

Primero debes ingresar al Portal Web del SAT o en el siguiente link https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/RecuperacionDeCertificados/ 

 

Ahora debes de seguir algunos pasos:

 

  • Debes capturar las letras que aparecen en la imagen (serán diferentes cada vez)
  • Al finalizar con el "captcha", debes presionar "Aceptar", por lo que te aparecerá una página diferente
  • Aparecerá “Sistema de recuperación de certificados” en donde puedes buscar tus certificados, solo debes identificar “Recuperación por RFC” . Debes ingresar tu RFC y posteriormente darle click en “Buscar”
  • Debes seleccionar “ Todos los certificados expedidos” por lo que verás una lista de Certificados al igual que los números de serie correspondientes. Adicionalmente aparecerá su estado, es decir, si está revocado, etc.  
  • Y listo!



¿Qué es CertiSAT?

 

Es una herramienta que actualmente se ha estado implementando por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) con el objetivo de que se pueda facilitar los procedimientos que están relacionados con la factura electrónica. El CertiSAT está compuesto por la creación de un sello digital cuyo objetivo es garantizar el vínculo de identidad entre los sujetos y entidades con su certificado. 

 

Por lo tanto, las facturas electrónicas que se emiten se pueden firmar de manera digital, por lo que tiene como beneficio el ahorro de tiempo a los contribuyentes pues los movimientos se hacen de manera rápida en línea, asegurando que sea original la firma electrónica  (FIEL) del contribuyente. 



¿Cómo obtener los archivos cer y key?

 

  1. Ingresar al portal de SAT: www.sat.gob.mx
  2. Ingresa al apartado de Tramites.
  3. Da click en Servicios.
  4. Ingresa a la opción Solicitud de certificado.
  5. Descarga la aplicación CERTIFICA.
  6. Guardar la aplicación y proceder a ejecutarla posteriormente.



¿Cuál es la contraseña de clave privada para el SAT?

 

Si no recuerdas  la contraseña, hay 2 maneras en las cuales se puede recuperar:

 

  • Con e.firma:

 

  1. Debes ingresar a https://www.siat.sat.gob.mx/PTSC/auth/faces/pages/restablecer/recuperarContrasenia.jsf y si es que contamos con la firma electronica, mencionamos “Si”
  2. Ingresar la contraseña de la contraseña de clave privada y para poder cargar los archivos de clave privada (key) y certificado (cer) 
  3. Capturamos el captcha
  4. Ahora debemos ingresar con el RFC y la nueva contraseña. La contraseña debe contener 8 caracteres utilizando una combinación de letras y números



  • Sin e.firma:

 

  1. Después de ingresar al sitio previamente mencionado, debes seleccionar la opción “No”, en donde se debe ingresar con el RFC y correo electrónico vinculado con la cuenta del SAT
  2. Debes revisar tu correo vinculado pues ahí se mandará un link en donde se debe capturar el RFC y la nueva contraseña
  3. Al hacer clic en continuar, finalizamos el trámite



Fundamento Legal

 

 29, 29-A del Código Fiscal de la Federación.

Regla 2.7.1.5. de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.

Ficha 108/CFF del Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.

 

 

 

 

Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado

Más información

Facturación para PYMES

Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.

Facturación para empresas

Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.

Facturación para corporativos

Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.

Descarga masiva de XML

Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.

Facturación sectores

Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.

Retenciones fiscales

Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.

Recibos de
nómina

Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.

Contabilidad electrónica

Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.

Validador CFDI

Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.

Norma 035

Identifica los eventos traumáticos severos,
los factores de riesgo psicosocial y laboral en los centros de trabajo.

Complementos

Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.

Addendas

Incluye información adicional para uso específico del solicitante (Emisor o Receptor).

facturaxion cdmx |verificacion de facturas xml |factura facil del sat |www.kfcescucha.com facturacion |facturar vips |cancelar cfdi 3.3 sat |descargar una factura electronica |haagen dazs facturacion |www.sat.gob.mx facturacion electronica gratuita |tecnologia politica |generacion factura sat |sistema de generacion de facturas |como bajar xml de una factura |boveda facturador |descarga masiva de cfdi gratis |dfacture login |hbo max infinitum |software aspel |sellos electronicos sat |que es un manifiesto |txt |constancias del sat |que es cfdis |folios digitales nomina |consultar facturas guardadas sat |xml nomina a excel gratis |servicio facturacion electronica |portal inicio asesores inbursa |samsonite mexico facturacion |facturador |como consigo facturas electronicas |planfor |portal de facturacion |envío de contabilidad electrónica |que es digitalizada |bolsa de trabajo pepsi puebla |cuanto pagan las empresas de impuestos |facturas gratis sat |articulo 69-b sat |plataformas digitales facturacion electronica |requisitos de los cfdi |claves de facturacion |validar factura cfdi |personal consulta de factura |que es una nota de credito sat |partes de la factura |little caesar facturacion de tickets |notas de credito sat |que es el fiel sat |sto consulting |pago en parcialidades de una factura |catalogo de claves nomina sat 2019 |recibo de nomina en linea |recibo telmex |como sacar rfc |facturacion electronica por internet |complemento de pago cfdi |sat id iniciar sesión |cfdi american airlines |el sat multara omisiones y errores en facturas 2022 |sat validador |ticket empresarial edenred |sat facturacion consulta |tokio marine |como darme de alta en el sat |pizzas guadalajara |factura en linea gratis |facturar enlinea |facturar soriana express |iva en la frontera 2019 sat |facturacion electronica united |nóminas |aviso de privacidad ejemplo |cuando empieza la factura electronica |educal facturacion |cfdi pago en parcialidades |facturacion electronica chedraui en linea |portal herdez |derechos y obligaciones de las personas fisicas y morales |descarga masiva 2019 |analista de ventas |atencion a clientes banbajio |factura y xml |delta facturacion |validar folio fiscal |7 eleven facturacion |transferencia de banco a banco |pyme factura |facturar en linea walmart |carta porte dof |como cancelar portabilidad de nomina |erp descarga masiva |comprobante fiscal por internet |prueba rfc |recibo de pago que es |pac de facturacion |gepp proveedores |contabilidad electronica envio |validar xml 3.3 sat |fundamentos legales de la contabilidad electronica |