COMPLEMENTO DE PAGOS SAT

El 1ro de julio del 2017, entra en vigor el uso de factura con complemento de recepción de pagos, siendo este obligatorio a partir del 1ro de septiembre del 2018.

 

Dicho esto, a partir de esta fecha, los contribuyentes estarán obligados a emitir un CFDI con complemento de pago, por cada uno de los pagos que reciben por parte de sus clientes.

 

¿Qué contribuyentes no están obligados a utilizar este complemento? Aquellos contribuyentes que hayan generado el CFDI con el método de pago en “Pago en una sola exhibición” y hayan especificado la forma de pago por parte del cliente.

 

¿Cuál es el plazo para emitir un CFDI con el complemento de pago? EL plazo para emitir este comprobante debe ser a mas tardar el día 10 del mes inmediato posterior al cual se realizó el cobro, por ejemplo, si el contribuyente recibe el pago del cliente el 20 de septiembre del 2018, tiene a mas tardar el 10 de octubre del año en curso para generar este documento.

 

¿Cuándo se debe emitir un CFDI con el complemento de pago? Cuando el contribuyente no reciba en el momento de la compra el pago por el producto y/o servicio y ninguna fecha de pago, para esto el CFDI de ingreso debe ser emitido con la forma de pago 99 – Por Definir y como método de pago Pago en parcialidades o diferido.

 

¿Existe alguna facilidad para no emitir este comprobante con complemento de pago? El 18 de septiembre del 2018, el SAT emite la regla 2.7.1.44 a través de la Resolución de la Miscelánea Fiscal, en esta regla agrega una condicionante para evitar emitir un complemento de pago, existen 3 fracciones importantes para esto:

 

  • Si el contribuyente, emite un CFDI y no recibe el pago en el momento, este pago debe realizarse a mas tardar el día 17 del mes inmediato posterior al cual se realizó el comprobante.
  • El contribuyente, debe señalar en el CFDI como método de pago Pago en una sola exhibición - PUE y cual será la forma de pago en que se recibirá dicho pago.
  • El pago debe realizarse en su totalidad a mas tardar en el plazo señalado en la fracción 1 de esta regla.

 

Un ejemplo de esto puede ser el siguiente:

 

El contribuyente emite el CFDI de ingreso, señalando en el método de pago, la clave PUE - Pago en una sola exhibición y la forma de pago en que se realizara dicho pago. Dicho documento se emite el día 22 se septiembre y el pago se recibe el 5 de octubre. En este escenario no estaría obligado el contribuyente a emitir un comprobante con complemento de pago.

 

A continuación, se muestra como emitir un complemento de pago en el portal del SAT:

 

1.- Ingresar a la página del SAT https://www.sat.gob.mx/home , e ir al modulo de factura electrónica, seleccionar la opción generar factura:

 

 

2.- En la siguiente pantalla, vera un inicio de sesión, para este le solicitara su RFC y contraseña, en caso de no contar con esta información, puede iniciar sesión con su certificado de tipo FIEL (archivos .cer .key y contraseña):

 

 

 

3.- Una vez ingresando al sistema, dar click en la opción Generación de CFDI:

 

 

4.- En la siguiente vista, se desplegará las opciones de Emisor/Receptor, Comprobante y Complementos:

 

 

En la opción Tipo de factura debe especificar que es un comprobante de pago.

 

5.- En la pestaña comprobante, deberá llenar los datos de expedición como lo son, fecha y hora de emisión (obligatorio), código postal (obligatorio), moneda (obligatorio), la forma de pago (opcional), el método de pago (opcional), tipo de cambio (opcional), serie y folio (opcionales), la confirmación (opcional) y la condición de pago (opcional).

 

 

6.- En la parte de conceptos, al ser un complemento de pago, de manera automática, el portal selecciona la clave de producto y/o servicio, la clave de unidad y la descripción.

 

 

7.- Al dar guardar, debe ir a la pestaña Complementos y seleccionar recepción de pagos:

 

 

8.- La pestaña de pagos, debe llenar los campos visualizados en esta pestaña, como puede ver, el campo fecha de pago pide un formato en específico, lo cual debe llenar tal cual solicita, seleccionar la forma de pago, la moneda, el monto a cobrar. Recordemos que los datos bancarios son opcionales, estos pueden ser solicitados o no por el receptor.

 

 

9.- En la pestaña de documentos relacionados, deberá buscar el folio fiscal o UUID, del comprobante por el cual están realizando el pago, puede realizar la búsqueda directamente por el folio fiscal o por un rango de fechas.

 

 

10.- Al agregar los folios fiscales a relacionar, se desglosa la información de pago para ser llenada, debe dar clic en el icono de editar o actualizar.

 

 

11.- Estos campos deben ser llenados de acuerdo con las parcialidades que se haya pactado con el cliente, en el caso de este ejemplo, es un pago realizado en su totalidad, por lo cual se especifica 1 parcialidad, el importe total a pagar:

 

 

Si fuese el caso en que el documento se paga en varias parcialidades, se debe especificar el numero de parcialidad, el importe del saldo anterior, el importe que se paga en esta parcialidad y el importe que resta.

 

Una vez guardada la información, podremos ver los campos llenados:

 

 

Estando en este paso, solo deberá seleccionar la opción de sellar comprobante, para generar el sello, posterior deberá firmar el comprobante (con certificado CSD).

 

Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado

Más información

Facturación para PYMES

Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.

Facturación para empresas

Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.

Facturación para corporativos

Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.

Descarga masiva de XML

Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.

Facturación sectores

Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.

Retenciones fiscales

Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.

Recibos de
nómina

Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.

Contabilidad electrónica

Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.

Validador CFDI

Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.

Norma 035

Identifica los eventos traumáticos severos,
los factores de riesgo psicosocial y laboral en los centros de trabajo.

Complementos

Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.

Addendas

Incluye información adicional para uso específico del solicitante (Emisor o Receptor).

http marisa simang8 com facturacion |nómina timbrada |boveda mis facturas |como guardar un xml desde internet |facturacion en linea home depot |constancias de retenciones |facturar en sat |la mansion facturacion |servicio estatal de empleo cardenas tabasco |sat monterrey |mex agu |claves cfdi |papa johns polanco |generar csd |numregidtrib |requisitos para darse de alta como persona fisica |sistema enlace fiscal |metodos de pago facturas |catalogo codigo agrupador sat |sat recuperar xml |declaracion 2020 fecha limite |portales de facturacion |sat mis cuentas devoluciones |imprimir factura sat |anexo 24 de la resolución miscelánea fiscal para 2020 |cita fiel sat |factura fiel telefono |levicom.com.mx facturacion |software de nomina mexico |little caesar obregon |complemento de pago sat 2019 |portal smnyl |envio de contabilidad electronica sat |buzon fiscal 3.3 |factura electrónica gratuita |que es una nota de credito sat |cfdi otros conceptos |sat hidalgo |facturar en linea sat |aduana pantaco |telefonia telmex |sat pequeño contribuyente |programa contpaq contabilidad |como sacar el rfc en linea por primera vez |como hacer las facturas electronicas en el sat |descargar archivos xml |como implementar un carrito de compras |aeropuerto de hermosillo facturacion |cajeros bancoppel |caracteristicas de contpaq |proveedor de liverpool |que es billing |cfe factura electronica xml |timbrar facturas |oxxo facturacion |validar el rfc |gigacable paquetes |consulta de saldo y movimientos |claves sat nomina |inversión en la bolsa mexicana de valores |factura gratis sat |facturar e |factura rif |imprimir factura |implementar edi |nota de credito ejemplo |grupo alsea |pizza dominos a domicilio |verificacion de comprobantes cfd |firma electronica avanzada ejemplo |cuando es el dia del contador en mexico |como verificar un rfc de una empresa |factura casa ley |spei rastrear |chedraui coatepec |forma de pago cfdi 3.3 |problemas en la cadena de suministro |sat cfdi gratuita |que es la sociedad hipotecaria federal |alta persona fisica con actividad empresarial |catalogo claveprodserv |conector carta porte |recibo de nomina electronica |formas digitales facturacion |como revisar la lista negra del sat |certisat web |modem telmex huawei |visor xml aspel |recuperacion de certificados de sello digital |portal facturacion sat |bolsa de trabajo cardenas tabasco |como hacer una base de datos mysql paso a paso |almacenes anfora pachuca |folio fiscal de nómina ejemplo |como cancelar una factura |pago en una sola exhibicion fundamento legal |factura electronica de personal |verificacion de folios de comprobantes fiscales digitales |complemento de pago sat 2019 |validacion de csd |