COMO VERIFICAR UNA EMPRESA EN EL SAT

¿Cómo verificar una empresa en el SAT?

 

Para poder verificar una empresa, debe estar inscrito en el RFC por lo que a continuación te diremos cómo puedes verificar el RFC de una empresa.



¿Qué es el RFC?

 

El RFC significa Registro Federal de Contribuyentes, es una clave que combina números y letras que es usado para la identificación a las personas tanto físicas como jurídicas que ejercen actividades económicas en nuestro país.   

 

La clave para las personas físicas está conformada por 13 caracteres y para las personas morales de 12 caracteres. Si eres persona física, debe de estar compuesto por los siguientes caracteres:

 

  • El apellido paterno generalmente está al principio de la clave y está compuesta por la primera letra del apellido y también por la primera vocal
  • El tercer caracter corresponde a la primera letra del apellido materno
  • El cuarto caracter corresponde a la primera letra del primer nombre
  • Posteriormente, los 6 siguientes caracteres son compuestos por 2 dígitos de tu fecha de nacimiento (0,0)  
  • Los últimos 3 dígitos son compuestos por una homoclave que se asigna por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con el fin de que no se repitan claves.

 

Para las personas morales:

 

  • Los primeros 3 caracteres son las iniciales de la empresa
  • Los próximos 6 caracteres serán compuestos por el año, mes y día que fue creada la empresa formado por 2 dígitos cada uno (0,0) 
  • Los 3 caracteres restantes son la homoclave que es asignada por el SAT



¿Por qué es importante contar con el RFC?

 

El RFC se necesita para obtener algunos trámites como la posibilidad de conseguir créditos y apoyos de instituciones de emprendimiento y capacitación para aquellos empresarios que comienzan. Para darle validez y sea oficial para los jóvenes profesionistas y/o empresarios que se presentan con clientes y proveedores.

 

El RFC es necesario para poder hacer trámites relacionados con el pago de impuestos y obligaciones fiscales. También se solicita el RFC para poder tener acceso a productos financieros como las cuentas bancarias, programas de seguridad social, tarjetas de crédito, entre otras. Otra de las razones por las que debes de tener tu RFC es para poder participar en AFORES (Administradoras de Fondos para el Retiro) o tener acceso al Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores (INFONAVIT).



¿Cómo obtener el RFC en línea? 

 

Es importante tener la Clave Única de Registro de Población (CURP) para el trámite del RFC. El CURP es asignado cuando eres ciudadano o residente mexicano y cumples con la mayoría de edad (18 años) y el trámite no tiene costo.  

 

El trámite se puede realizar en 2 modalidades: en línea o si es de tu preferencia, en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Si deseas realizarlo por medio de la página web del SAT, debes de ingresar al sitio e ir al apartado de “Trámites del RFC”, posteriormente debes de darle click en donde dice  “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población”, debes de capturar un código para que sea verificado con seguridad el trámite, debes de comprobar que los datos que ingresaste, sean correctos y verídicos. Por último, debes llenar la información acerca del domicilio y un correo electrónico de la persona que lo está solicitando.

 

 

¿Cómo se obtiene el RFC de manera presencial?

 

Debes de acudir a una Oficina del SAT, especialmente en ventanilla y deberás de presentar ciertos documentos:

 

  • Acta de nacimiento (llevar copia certificada)
  • CURP (se puede obtener desde la página web del Registro Nacional de Población (RENAPO)
  • Credencial para votar vigente y original
  • Comprobante de domicilio fiscal (Si estás bajo el régimen de asalariados, puede presentar como comprobante de domicilio el INE vigente y original)
  • Identificación oficial del titular del RFC o bien del representante legal original

 

Si tu no eres la persona que tramita el RFC y eres un representante legal, debes de llevar el poder notarial para actos de administración, dominio o especiales junto con la identificación oficial del representante. 



¿Qué debe de entregar el SAT cuando finalices la inscripción? 

 

El contribuyente debe de recibir por parte del SAT:

 

    • Copia de la solicitud de inscripción: Es la hoja correspondiente a la preinscripción que se realiza por medio de internet y fue concluida de forma presencial en alguna oficina del SAT.
    • Cédula de Identificación Fiscal o Constancia de Registro: Es un documento electrónico muy importante pues contiene la información de la empresa como razón social y RFC. La nueva versión de la página del SAT, incorpora un código QR.
    • Guía de obligaciones fiscales: Es un documento impreso que se le da al contribuyente para señalar el periodo con el que cuenta para realizar declaraciones por tipo de impuesto aplicable, puede ser IVA, ISR, IEPS, entre otras.
    • Acuse de Inscripción al RFC: Esta hoja es de gran importancia pues contiene información fiscal de la empresa: Datos del contribuyente (RFC, denominación social, estatus, fecha de operaciones), Datos de ubicación (domicilio fiscal), Régimen fiscal y Actividades económicas.  

 

Cabe destacar que para poder abrir tu empresa, necesitas el RFC y el trámite puede tardar como mínimo durante el mes siguiente de iniciar una actividad económica. Es indispensable contar con tu RFC para poder facturar y adquirir clientes formales. 



¿Cómo verificar una empresa en el SAT?

 

Puede que nos entre la duda de saber si ya estamos inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes o si el RFC es válido para poder emitir y/o recibir CFDI "s. Si quieres verificarlo, debes de entrar al Portal del SAT en donde en el menú habrá una opción de “Verificar si tu RFC está inscrito en la base de datos”

 

Es importante mencionar que antes de entrar al portal oficial, debes de contar con tu RFC o CURP y tener presente si estás inscrito como persona física o moral. Para realizar este proceso no es necesario la e.firma ni tu contraseña, es un trámite sin complicaciones y sin costo.

 

Ahora bien, debes de ingresar a la página https://www.sat.gob.mx/ eligiendo la opción de “Trámites del RFC”. Ahora debes de buscar “Validación de RFC” seleccionando “Verifica si estás registrado en el RFC”. Ahí deberás de capturar los datos que te piden, si no recuerdas tu clave de registro, puedes darle click a la opción de “Consulta tu clave de RFC mediante CURP”.  

 

Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado

Más información

Facturación para PYMES

Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.

Facturación para empresas

Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.

Facturación para corporativos

Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.

Descarga masiva de XML

Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.

Facturación sectores

Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.

Retenciones fiscales

Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.

Recibos de
nómina

Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.

Contabilidad electrónica

Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.

Validador CFDI

Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.

Norma 035

Identifica los eventos traumáticos severos,
los factores de riesgo psicosocial y laboral en los centros de trabajo.

Complementos

Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.

Addendas

Incluye información adicional para uso específico del solicitante (Emisor o Receptor).

programa de nomina |cfdi online |soporte tecnico fel |nomina 2019 |sacar certificado de hacienda por internet |uso de cfdi en complemento de pago |paquete de facturacion |catálogo de claves sat |sorian facturacion |factura pac |facturacion para que sirve |puedo timbrar nominas de 2018 en 2019 |devolucion iva |complemento carta porte |comprobantes fiscales |la comer timbres |recibos de pago electronicos |cuentas y documentos por cobrar |implementacion factura electronica |shell puebla factura |como calcular el ispt 2019 |claves del sat para recibos de nomina |cfdi nota de credito |acuse de cancelacion cfdi sat |catalogo de claves nomina sat 2018 |claro shop meses sin intereses |nominas gm |scan cfdi |plataforma de pagos de servicios |seleccionar una base de datos en mysql |uso cfdi p01 |cfdi mexico que es |contpaq nomina |atio group |delphi technologies saltillo |contpaqi nube |uma 2019 |metodo de pago y forma de pago sat |recibos de nomina modine |consulta de facturas electronicas emitidas |factura en linea o factura electronica |validación de comprobantes de pago |bolsa de trabajo pepsico merida yucatan |curp como se saca |validacion de cfdi sat |material de limpieza dogo |sistemas de control en administracion |como deducir un automovil |que impuestos debe pagar una empresa |compaq facturas |factura google |facturas 2016 pagadas en 2017 |taqueria juarez facturacion |clave sat vehiculos usados |factura t |factura electronica 7 eleven |usos de cfdi sat |validacion de rfc sat |objetivos de las cuentas por cobrar |finanzas de una empresa |rastreo de transferencia bancaria |cfdi por pagos al extranjero |facturación united airlines |todo sobre facturacion |complemento de pago cfdi 3.3 contpaqi |se puede cancelar un complemento de pago |portal cfdi |calendario de envio de contabilidad electronica 2019 |cancelacion de complementos de pago sat |complementos de pago version 3.3 |pade facturacion |validar rfc sat api |plataformas digitales facturacion electronica |para que se utiliza la factura |tarjeta de creditos en linea |que es el complemento de pago |uso de cfdi |factura la mansion |abono |como saco el rfc de una persona |digibox gratuito |facturacion electronica emita |factura sat codigos |generacion de facturas electronicas en el sat |que es un timbre fiscal |facturas sat consulta |enajenacion de acciones |facturas apocrifas sat |como cancelar facturas del sat |descargar xml en linea |pemex refinacion portal |complemento de pago 3.3 prorroga |complemento de pago guia |edi factura electronica |programa para factura electronica |requisitos para darse de alta en sat |rfc generico de persona moral |factura electronica home depot |factura.facturaxion.com jalisco |guia de llenado anexo 20 |