COMPLEMENTOS DE PAGO FACTORAJE El factoraje financiero es una fuente de financiamiento alternativa
para las empresas, en la cual estas venden sus cuentas por cobrar,
o facturas, a una institución financiera, con la finalidad de obtener
flujo de efectivo.
Al hacer la cesión de los derechos de cobro de la factura y recibir el
pago anticipadamente.
¿QUÉ ES UN COMPLEMENTO DE PAGO? Un complemento de pago es un COMPROBANTE QUE DEBES EMITIR CUANDO EL PAGO POR TU MERCANCÍA O SERVICIOS SEA DISTINTO A “una sola exhibición”. Es posible emitir un solo complemento por cada pago o uno que agrupe todos los recibidos en un mes (si es el mismo receptor). Cabe mencionar que quien emitió la factura debe generar el complemento de pago a más tardar el día 10 natural del mes siguiente en que recibió el pago. COMPLEMENTO DE PAGO EN FACTORAJE En el caso donde un proveedor solicita factoraje, él es quien toma el rol de acreedor.
Entonces, el acreedor DEBE EXPEDIR LOS COMPLEMENTOS CUANDO RECIBE EL PAGO ANTICIPADO POR PARTE DEL FACTOR (es decir la empresa que está otorgándole el servicio de factoraje) A su vez, EL FACTOR EXPIDE UN COMPLEMENTO AL RECIBIR EL PAGO DE LA CUENTA POR COBRAR original. La empresa de factoraje debe relacionarlo con el CFDI (factura electrónica) original de la operación que fue emitido originalmente por el acreedor. El SAT dio a conocer en su portal la Guía de llenado del complemento de pago, en el Apéndice 10 se contempla el procedimiento para facturar las operaciones de factoraje financiero en la modalidad cobranza directa y delegada. PASOS DEL FACTORAJE Y FACTURACIÓN Para contestar todas estas dudas, el SAT explica este proceso en el diagrama que se encuentra en el Apéndice 2 de la Guía de llenado del CFDI de pagos:
Factoraje y Complementos de Pago – SAT: Apéndice 2 de la Guía de llenado del CFDI de pagos
Los pasos son: * El cliente realiza la compra y el proveedor genera CFDI 1 al cliente por el valor total de la operación por la venta diferida. * Se crea un contrato de factoraje entre la empresa “factor” y el proveedor. * La empresa de factoraje emite el CFDI al proveedor por el valor de sus servicios, comisión, etc. * La empresa de factoraje efectúa el pago al proveedor del CFDI 1 pactado en el contrato. * El proveedor recibe el recurso y emite el CFDI con complemento para recepción de pagos por el total de la operación del CFDI 1. * La empresa de factoraje recibe el CFDI con el complemento para recepción de pagos. * El cliente liquida a la empresa de factoraje financiero. * La empresa de factoraje financiero emite el CFDI con el complemento de pagos al cliente por la totalidad del CFDI 1. * El cliente recibe el CFDI con el complemento para recepción de pagos. RECUERDA QUE ESTE FINANCIAMIENTO TE PERMITE CONTAR CON UN FLUJO DE CAPITAL DE MANERA RÁPIDA PARA TU NEGOCIO A TRAVÉS DE UNA TERCERA ENTIDAD (empresa de factoraje).
En este caso, como se trata de un tercero, tu cliente tendrá que pagar su deuda a esta empresa. Así que, si utilizas los SERVICIOS DE FACTORAJE, deberás cumplir con este esquema y cumplir correctamente con estas obligaciones.
Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado
Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.
Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.
Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.
Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.
Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.
Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.
Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.
Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.
Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.
Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.