CERTISAT WEB RECUPERACION DE CERTIFICADOS

CertiSAT WEB recuperación de certificados



¿Qué es CertiSAT?

 

Es una herramienta que actualmente se ha estado implementando por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) con el objetivo de que se pueda facilitar los procedimientos que están relacionados con la factura electrónica. El CertiSAT está compuesto por la creación de un sello digital cuyo objetivo es garantizar el vínculo de identidad entre los sujetos y entidades con su certificado. Por lo tanto, las facturas electrónicas que se emiten se puede firmar de manera digital, por lo que tiene como beneficio el ahorro de tiempo a los contribuyentes pues los movimientos se hacen de manera rápida en línea, asegurando que sea original la firma electrónica  (FIEL) del contribuyente. 

 

 

¿Para qué sirve el CertiSAT?

 

Es de gran importancia conocer acerca de lo que rodea a CertiSAT ya que es un modelo de factura electrónica que comienza a ser parte vital en todo el país pues involucra una nueva forma en la que se firmarán los documentos pero ahora de manera digital y que se puede dividir en 2 partes:

 

  • Lo necesario, es decir, que las facturas que llevan a cabo desde tu CertiSAT al formato XML, será una manera de poder facilitar tus procedimientos
  • El siguiente paso, es decir, se timbra tu CertiiSAT cuando se firma de manera digital tu documento y de esa manera, puedes continuar con los procedimientos que vayas a necesitar relacionada a tu factura electrónica y por medio de tu Certificado de Sello Digital (CSD)

 

En resumen, se puede decir que el CertiSAT es un archivo que es de manera digital en el cual el SAT puede asegurar que es el propietario de este certificado cuyo objetivo es emitir facturas y  es necesario saber que los CSD se expiden de manera directa por el SAT. 

La intención de que se firme de manera digital en todas las facturas electrónicas es que pueda sostener los objetivos impuestos que hacen que se cumplan las condiciones y requisitos por las garantías de que las facturas se puedan enviar por la persona quien dice ser y posteriormente el receptor será quién lo valide.

 

El CertiSAT se fundamenta en 2 archivos que tienen una contraseña, se trata de un archivo .CER y otro .KEY seguido de una clave para que a través de eso, se pueda usar los certificados.

 Aunque esta situación ha sido confundida con la Firma Electrónica (FIEL), que se utilizaba anteriormente y es muy parecido pues aunque ambas parecen que tienen las mismas extensiones, en realidad no lo es, por lo que es importante que conozcas en específico la e.firma a comparación del CSD  que no tiene la facultad para generar la factura electrónica, ya que la FIEL solo se puede generar directamente en las oficinas del SAT y el CertiSAT solo puede ser generado por internet.

 

 

¿Cómo puedes obtener el CertiSAT Web?

 

  • Debes iniciar sesión en CertiSAT Web: Para entrar a CertiSAT Web puedes utilizar todavía la CIEC, aunque se recomienda que comiences a utilizar la FIEL. Envía tu “Archivo Ensobretado (. sdg)”: En el menú izquierdo de CertiSAT hay una opción llamada “Envío de solicitud de certificados de Sello Digital”



Entrega de certificados en el SAT (Servicio de Administración Tributaria)

 

Si ya realizó el trámite, lo invitamos a que descargue su certificado digital (archivo electrónico con extensión CER) a través de nuestro servicio de descarga por Internet. Para tener acceso es necesario contar con su Contraseña.



¿Cómo puedes descargar CERTI SAT?

 

Comenzamos entrando a la URL: https://aplicacionesc.mat.sat.gob.mx/certisat  y accedemos a nuestra cuenta. Como ya tenemos nuestra Firma Electronica a la mano, damos clic en el botón “Envío de solicitud de certificados de sello digital” y subimos el archivo.



RENOVAR LA FIRMA ELECTRONICAIngresa a CertiSAT Web, con tu e. firma vigente o con contraseña, envía tu archivo ren, en la opción Renovación del certificado. tambien puedes imprimir tu comprobante.



Acerca de la E.firma, antes conocida como firma electrónica 

 

Si tu e.firma (firma electrónica) está vigente renuévala en línea:



- Descarga el programa Certifica (antes Solcedi).

- Selecciona requerimiento de renovación de e.firma. 

- Prepara los archivos de la e.firma que quieres renovar (terminaciones cer y key).

- Continúa con las instrucciones.

Para concluir el proceso de renovación es necesario contar con internet.

- Imprime tu comprobante y guarda tu nuevo archivo con terminación cer.




Si no concluiste tu renovación en el programa Certifica porque no contabas con internet, realiza los siguientes pasos:

 

  • Ubica tus nuevos archivos ren y key que generaste en el programa Certifica.
  • Ingresa a CertiSAT Web, con tu e.firma vigente o con contraseña. 
  • Envía tu archivo ren, en la opción Renovación del certificado.
  • Imprime tu comprobante.
  • Descarga tu nuevo certificado, en la opción Recuperación de certificados.



Debes acudir de manera personal a cualquier oficina del SAT cuando:

 

  • tu e.firma no esté vigente;
  • fue revocada, o
  • si perdiste la contraseña o la llave privada (archivo key).

 

Requisitos:

 

  • Original o copia certificada de una identificación oficial. Se podrá omitir la presentación de la identificación oficial, en cuyo caso se confirmará su identidad a través de su huella digital.
  • Correo electrónico
  • Unidad de memoria extraíble (USB).​

 

Para las personas morales, en caso de que se trate de un representante legal diferente al que originalmente realizó el trámite de certificado de e.firma, adicionalmente se requerirá el acta constitutiva e instrumento notarial donde acredite la representación legal.   



¿Cómo recuperar certificados CertiSAT WEB?

 

Hay 2 maneras de realizarlo”

 

 

Ahora debes ingresar al Portal del SAT, sat.gob.mx , y sigue la ruta: Información: Firma electrónica: Cómo renovar tu firma electrónica: Certisat web. Autentícate con tu firma electrónica vigente o con tu contraseña. En el menú izquierdo de la aplicación da clic en Renovación del certificado.



Fundamento Legal

 

 29, 29-A del Código Fiscal de la Federación.

Regla 2.7.1.5. de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.

Ficha 108/CFF del Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.



¿Cómo obtener los archivos cer y key?

  1. Ingresar al portal de SAT: www.sat.gob.mx.
  2. Ingresa al apartado de Tramites.
  3. Da click en Servicios.
  4. Ingresa a la opción Solicitud de certificado.
  5. Descarga la aplicación CERTIFICA.
  6. Guardar la aplicación y proceder a ejecutarla posteriormente.

 

 

 

 

 

Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado

Más información

Facturación para PYMES

Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.

Facturación para empresas

Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.

Facturación para corporativos

Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.

Descarga masiva de XML

Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.

Facturación sectores

Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.

Retenciones fiscales

Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.

Recibos de
nómina

Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.

Contabilidad electrónica

Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.

Validador CFDI

Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.

Norma 035

Identifica los eventos traumáticos severos,
los factores de riesgo psicosocial y laboral en los centros de trabajo.

Complementos

Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.

Addendas

Incluye información adicional para uso específico del solicitante (Emisor o Receptor).

complemento de pagos |firma electrónica fiel |bancanet movil |crear base de datos mysql consola |banco bajio telefono |que es un timbrado |cinepolis facturacion electronica |taxqueña dyndns web |facturar tickets oxxo |cfdi honorarios |super farmacia guadalajara facturacion |portal de facturacion electronica |catalogo de productos y servicios sat en excel |facturas canceladas sat |que significa digitalizar |televisa intranet |facturacion impuesto sobre nomina chihuahua |sat cfdi complemento de pago |plan del rio facturacion |telmex servicios al cliente |addenda soriana |face 5 nomina |servicio de administracion tributaria consulta cfdi |sesver |envio de contabilidad electronica 2019 |gastos de viaje deducibles 2018 |clave sat venta de vehiculo usado |factura electronica face |iddigital |solucion factible validar xml |tipos de relacion cfdi |comercializadora pepsico mexico s de rl de cv facturas |calculo del impuesto sobre la renta |mas factura nomina |póliza de egresos |codigo agrupador sat |catalogo de cuentas sat anexo 24 |sistema para la generacion de facturas |como calcular finiquito por despido |cancelar factura |sat validador cfdi |facturacion diverza |facturacion superama en linea |forma de facturas |plasticos tecnicos mexicanos femsa |telmex solo internet |que es cfdi en contabilidad |titulo electronico xml |facturas klm |hacer factura electronica online |validar cfdi 3.3 online |pyme factura |pue significado |aspel telmex |facturas wingstop |quick learning facturacion |ctrl nomina |mi factura sat |conversa costos y horarios |como funciona mysql |factura 3.3 ejemplo |darse de alta |facturacion sabritas |cfdi claves |fallas telmex |como recuperar una factura electronica |como escribir sin ver el teclado |detallista |palmera vacations |verificacion cfdi en sat |sat validacion |sociedad de acciones simplificadas sat |cancelacion de cfdi 2019 |bolsa de trabajo pepsico df |facturacion sat tutorial |www.gayosso.com facturacion |contpaqi contabilidad electronica |cfdi retenciones |complemento de pago de facturas |cfdi lan |ejemplo cfdi |se puede cancelar una factura electronica de meses anteriores |01 800 castores |poliza de diario para que sirve |sistemas de factura electronica |fantasias miguel factura |pizzas del carmen |recibos de nomina digitales |www laparroquiadeveracruz com facturacion |tarjeta garantizada banbajio |como hacer una factura online |manifiesto contpaqi |pepsi acapulco bolsa de trabajo |certificados de sellos digitales |folio y serie factura electronica sat |validar sello digital |chedraui tienda virtual |como sacar facturas del sat |manual de nomina |validacion sat facturas impresas |