BANXICO SPEI RASTREO

Banxico SPEI Rastreo

 

Cuando se realiza un pago por medio del SPEI® se debe elegir un número de referencia con máximo de 7 dígitos que sean fáciles de recordar.

 

Al igual la institución proporcionará una Clave de Rastreo con hasta 30 caracteres alfanuméricos, con este número proporcionado se puede identificar y rastrear el pago realizado en cualquier momento.



¿Qué es Banxico?

 

El Banco de México mejor conocido por su acrónimo BANXICO, es un Banco Central que se rige por el artículo 28 constitucional y la Ley del Banco de México. Es calificado como un organismo autónomo constitucional por sus funciones y administración.

 

Tiene como principal objetivo regular e intermediar los servicios financieros, preservar la moneda nacional durante años brindando solidez al poder adquisitivo del peso, al igual que proporcionar la moneda a la economía del país. Es encargado de fomentar el desarrollo del sistema económico del país para que de esta manera, pueda haber un buen funcionamiento de los sistemas de pago. 



¿Qué es el SPEI? 

 

Es importante mencionar en qué consiste el SPEI, es un Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios con un esquema de pagos del Banco de México que facilita a los bancos, casas de bolsa y entidades financieras poder emitir y remitir pagos entre ellos, de esta manera proporcionando a los cuentahabientes el servicio de transferir electrónicamente en tiempo real. 

 

El SPEI puede idealizar como un sistema central en el que se conectan los participantes por donde pueden cargar y abonar las cuentas con el Banco de México para que se pueda saldar las operaciones entre los participantes pues estos son enviados por cuenta propia o cuentas de sus clientes, es una manera segura y rápida.

 

Para que pueda haber una conexión en el SPEI, se debe de brindar el servicio mediante desarrollos propios o contratando a terceros.  

 

En EdiFact te brindamos el complemento de SPEI de tercero a tercero, teniendo beneficios como: incorporar a una factura información para el uso del sistema de pagos electrónicos interbancarios, tercero a tercero. En la parte de Contenidos Relacionados encontrarás los links a Esquema XSD, Utilería XSLT y Estándar del complemento.

 

Si deseas conocer más información, te invitamos a conocer nuestra pagina https://www.edifact.com.mx/complemento-spei    



¿Cómo funciona el SPEI?

 

Primero el cuentahabiente debe de entrar a su banca electrónica o aplicación móvil a la institución que pertenece para que pueda realizar los pagos. Se debe de realizar siguiendo una serie de controles de seguridad tales como contraseñas, tokens y mensajes a teléfonos celulares que están registrados, entre otros controles. 

 

Después el contribuyente deberá de verificar lo anterior y es necesario guardar una prueba de que se hizo de manera correcta la validación. El participante deberá de elaborar instrucciones para poder brindarles a los clientes (lo cual incluye otros elementos extras de seguridad) y que exclusivamente ellos pueden tener el control y también los que envían al SPEI del Banco de México. 

 

Una vez realizado este paso, el Banco de México debe de comprobar las firmas electrónicas de los participantes que tengan conocimiento de la integridad de la instrucción de pago para que después se pueda seguir adelante con el procesamiento y finalmente, a la liquidación al participante receptor del pago.

 

Una vez concluido lo anterior, se les hace saber a los participantes que están involucrados en la transferencia acerca de la liquidación y el participante receptor de pago debe de verificar los fondos en la cuenta del cliente y enviarlo al Banco de México para que se pueda generar Comprobante Electrónico de Pago (CEP).



¿Qué se necesita para rastrear una SPEI?   

 

Como hemos mencionado anteriormente, el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios ha sido un éxito pues actualmente se realizan más de 69 millones de transferencias al mes. Gracias a la pandemia, es de uso necesario las aplicaciones bancarias y de esta manera, se puede localizar una transferencia que se realizan pero es importante tener algunos datos como: 

 

  • La fecha de pago
  • Clave de rastreo o número de referencia
  • Establecimiento que emitió el pago
  • Establecimiento que recibió el pago
  • CLABE, número de cuenta o número celular del beneficiario
  • Total pagado



¿Cómo rastrear un SPEI? 

 

Para poder rastrear un SPEI se debe acceder al Portal del Banco de México (BANXICO) una vez solicitado a la persona que realizó la transferencia. Debes de irte a la sección de Comprobante Electrónico de Pago y posteriormente:

 

  • Capturar los datos requeridos en el formulario (fecha de transacción)
  • Seleccionar la opción de “Localizar por medio de clave de rastreo o número de referencia”
  • Debes de capturar el nombre del banco que emitió y recibió
  • Y por último debes de darle click en  “Consulta tu pago”   

 

Una vez finalizado, la página deberá te indicará el estatus: exitoso, cancelado, rechazado o devuelto a la cuenta del emisor. 



¿Cómo saber el estatus de un SPEI?

 

Lo primero que debes de hacer es entrar a la página Banco de México y buscar la opción de Número de consulta y el Día Bancario de la Operación, ahí aparecerán las siguientes opciones:

 

  • Número de consultas: Podrás consultar un máximo de cinco pagos.
  • Día bancario de la operación: Se refiere a la fecha en la que realizó el pago. 

 

A continuación se debe de seleccionar el criterio de búsqueda que queremos usar: 

 

  • Número de referencia: Es el número de identificación con hasta 7 caracteres con el que el usuario realizó la orden de transferencia, seleccionando y capturando al momento de realizar el pago
  • Clave de rastreo: Es el número de identificación con hasta 30 caracteres con el cual la institución proporciona  cuando se realiza el pago. Se debe de proporcionar mínimo 7 caracteres



 

 

 

Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado

Más información

Facturación para PYMES

Indicado para personas físicas y pequeñas empresas. Paquetes desde 150 timbres hasta timbrado ilimitado anual.

Facturación para empresas

Indicado para medianas empresas. Incluye requerimientos de Addendas, complementos o impuestos específicos.

Facturación para corporativos

Indicado para grandes empresas que requieran interconectar su sistema ERP. Emisión, verificación y certificación de CFDI.

Descarga masiva de XML

Administre su empresa mediante la descarga y resguardo masivo de la facturación emitida o recibida desde los servidores del SAT.

Facturación sectores

Emite la auto facturación de un bien o servicio adquirido cuando la contraparte no está dada de alta ante el SAT como contribuyente con actividad empresarial.

Retenciones fiscales

Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales.

Recibos de
nómina

Solución para la emisión y timbrado de recibos de nómina de los colaboradores de su empresa. Validará y certificará el CFDI publicando de manera ágil en un portal web.

Contabilidad electrónica

Solución para la emisión de archivos para la contabilidad electrónica en su formato XML. Procesa los archivos desde el formato estándar EXCEL fácilmente.

Validador CFDI

Optimice su área contable agilizando la verificación y recepción de facturas CFDI de proveedores.

Norma 035

Identifica los eventos traumáticos severos,
los factores de riesgo psicosocial y laboral en los centros de trabajo.

Complementos

Incluye información adicional solicitada por el SAT a los CFDI, de uso regulatorio o actividad específica.

Addendas

Incluye información adicional para uso específico del solicitante (Emisor o Receptor).

cotizacion que es |uber socios dueños |recibo de nomina formato pdf |cfdi de retenciones e información de pagos |para que sirve contpaq |municipio de benito juarez facturacion |dominos pizza xalapa |complemento de pago 3.3 sat |facturacion electronica consultas |verificacion de csd |nominas mexico |facturas canceladas |facturacion costco online |complemento de pago para rif |timbre fiscal digital |facturacion corona |complemento de pago aspel facture |pizzas cercas de mi casa |tipos de uso de cfdi |aspel noi 8.0 full |facturar johnny rockets |beneficio de una tarjeta de credito |cuál es la diferencia entre spei y tef |tu eres la razon descargar |preguntas frecuentes sat |fiel impresa |facturacion extra sa de cv |estados financieros de la contabilidad |factura de compra formato |catalogo de claves nomina sat 2018 |boveda fiscal |generacion de facturacion electronica sat |facturar iberia |complemento de pago 2018 |sello digital del emisor |sistema para facturar |prestamos prendarios |anticipo sat |smart final facturacion |computacion en accion sa de cv |nominafacil |formas de pago sat 2019 |nómina timbrada |chuck e cheese factura |java para certifica sat |sat citas |programa para factura electronica gratis |validador cfdi 3.3 sat |verificacion de comprobantes |declaracion sat plataformas digitales |paperless.sefiplan.qroo.gob.mx facturacion |generacion gratuita de facturas sat |renovacion de sellos digitales |generacion de facturas |pago a proveedores gnp |mis facturas electronicas |nominas 3.3 sat |interceramic facturación electrónica |portal tramites sat |que es timbrar una factura |validar factura sat |sat recuperar facturas |como entrar a mysql |simuladores infonavit |metodos de pago cfdi |aplicacion diot 2019 |sat mis cuentas nomina |metodo de pago cfdi |empresas de reclutamiento en monterrey |mis cfdi |facturas virtuales |concepto de factura electronica |facturación italiannis |como llevar una contabilidad completa |www anfora com facturacion |verificacion de comprobantes fiscales |pepsi izcalli |pizza en san luis potosi |sat cfdi 3.3 |factura de traslado 3.3 sat |generar factura sat |claves del sat para construccion |requisitos del complemento de pago sat |plasticos tecnicos |sat cancelacion de facturas |validacion de cfdi sat |que es la firma electronica |generar factura electronica en sat |desglosar el iva |abb mexico sa de cv |checar factura telcel |cfdi rest |cotizador en linea |gastos de viaje deducibles 2018 |chedraui portal |portales de facturacion |como me doy de alta en hacienda |tiendas ley facturacion |electronic information industry |facturacion electronica 2016 |