RETENCIONES FISCALES EN CFDI: CAMBIOS 2025 | EdiFactMx
Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado | PeppolSoft | eInvoicing
Las retenciones fiscales en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) son un mecanismo clave para el cumplimiento tributario en México. Para 2025, se esperan cambios importantes en la manera en que se aplican y reportan las retenciones de IVA e ISR en las facturas electrónicas. Estos ajustes buscan mejorar la fiscalización, evitar la evasión y facilitar la validación de la información por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En esta guía detallada, exploraremos los principales cambios en retenciones fiscales para CFDI en 2025, su impacto en empresas y profesionistas, y cómo asegurarse de emitir facturas conforme a la nueva normativa.
Las retenciones fiscales son montos que el receptor de la factura descuenta al emisor y posteriormente entera al SAT. Se aplican en operaciones donde la ley establece que una parte de los impuestos generados debe ser retenida para garantizar su pago.
Las retenciones más comunes en CFDI son:
Ejemplo de una factura con retenciones:
Concepto | Monto |
---|---|
Subtotal | $15,000 |
IVA (16%) | $2,400 |
Retención de IVA (10.67%) | -$1,067 |
Retención de ISR (10%) | -$1,500 |
Total a pagar | $14,833 |
A partir de 2025, el SAT implementará una modificación en la retención de IVA en CFDI, con los siguientes puntos clave:
✅ Aumento en la tasa de retención en ciertos sectores, como servicios de subcontratación y plataformas digitales.
✅ Validación automática de retenciones en el CFDI 4.0, donde el SAT verificará en tiempo real si la retención aplicada es correcta.
✅ Registro obligatorio del RFC del retenedor en cada CFDI para mayor control fiscal.
Los cambios en ISR para CFDI en 2025 incluyen:
✔ Modificación en tasas de ISR retenido para honorarios y arrendamiento, dependiendo del tipo de servicio prestado.
✔ Revisión más estricta de CFDI emitidos por personas físicas, evitando la duplicidad de ingresos en declaraciones anuales.
✔ Requerimiento de información adicional en CFDI con retenciones, como CURP del receptor en caso de personas físicas.
📌 Validación en tiempo real: Antes de timbrar un CFDI con retenciones, el SAT verificará si el receptor está obligado a enterarlas.
📌 Restricciones en la cancelación de CFDI: Ahora será obligatorio que el retenedor autorice la cancelación del CFDI antes de que el emisor lo elimine.
📌 Nueva clave de motivo de cancelación: En CFDI con retenciones, deberá justificarse la cancelación con una clave específica que será validada por el SAT.
Para asegurarte de cumplir con la normativa fiscal en 2025, sigue estos pasos:
El SAT y los PACs (Proveedores Autorizados de Certificación) actualizarán sus sistemas para integrar estos cambios. Asegúrate de usar una herramienta compatible con CFDI 4.0.
No todas las facturas requieren retención. Consulta las nuevas reglas del SAT para determinar si debes aplicarlas y en qué porcentaje.
En el CFDI, verifica que estén los siguientes elementos:
Algunas operaciones tendrán nuevas tasas de retención en 2025. Por ejemplo:
Concepto | Tasa Anterior | Nueva Tasa (2025) |
---|---|---|
Retención de IVA en honorarios | 10.67% | 12% |
Retención de IVA en arrendamiento | 10.67% | 12.5% |
Retención de ISR en servicios profesionales | 10% | 11% |
Retención de ISR en arrendamiento | 10% | 11.5% |
Antes de timbrar la factura, verifica con el SAT que la información sea correcta. Algunos PACs ofrecerán validación previa automática.
Con las nuevas reglas, es clave evitar los siguientes errores:
🚫 Error: Aplicar una retención incorrecta
🔹 Solución: Revisa las nuevas tasas y verifica con tu software de facturación.
🚫 Error: No incluir el RFC del retenedor
🔹 Solución: Asegúrate de capturar correctamente el RFC del cliente que hará la retención.
🚫 Error: Cancelar un CFDI sin autorización
🔹 Solución: A partir de 2025, la cancelación requerirá aprobación del retenedor.
🚫 Error: No entregar el CFDI en XML
🔹 Solución: Siempre entrega XML y PDF a tu cliente.
A partir del 1 de enero de 2025, será obligatorio aplicar las nuevas reglas.
Podrías recibir rechazos de facturas, multas del SAT o retrasos en pagos de clientes.
Consulta el portal del SAT o con tu contador para determinar si estás obligado a retener impuestos en tus facturas.
Sí, en 2025 se espera una mayor fiscalización a plataformas digitales y su obligación de retener impuestos.
Los cambios en retenciones fiscales en CFDI para 2025 buscan aumentar la transparencia y reducir la evasión fiscal en México. Para evitar sanciones y problemas con clientes, es crucial actualizarse sobre las nuevas tasas de retención, validar los CFDI antes de emitirlos y cumplir con los requisitos del SAT.
Si tienes dudas, consulta con un especialista fiscal o usa un software de facturación actualizado para garantizar el cumplimiento normativo.