RETENCIóN POR PENSIONES ALIMENTICIAS EN NóMINA | EdiFactMx
Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado | PeppolSoft | eInvoicing
La retención por concepto de pensiones alimenticias en nómina es un procedimiento establecido por la ley que obliga a los empleadores a realizar descuentos del salario de sus trabajadores cuando existe una resolución judicial. Este proceso es fundamental para garantizar el cumplimiento de obligaciones legales y proteger los derechos de quienes dependen de estas pensiones.
En este artículo, te explicamos cómo funciona, los pasos que deben seguirse y cómo asegurarte de cumplir con los requisitos legales.
La retención por pensiones alimenticias es el descuento que un empleador realiza directamente del salario de un trabajador, con el objetivo de transferir dicho monto a la persona beneficiaria (generalmente hijos, cónyuge o expareja), de acuerdo con lo establecido por una orden judicial.
Para que un empleador pueda realizar esta retención, debe existir una resolución emitida por una autoridad judicial competente. Este documento establece:
En México, la Ley Federal del Trabajo estipula que la retención por pensiones alimenticias no puede superar el 50% del salario neto del trabajador. Esto incluye cualquier otro descuento que ya se le realice, como ISR o aportaciones al IMSS.
El proceso para implementar esta retención en la nómina consta de los siguientes pasos:
El empleador debe recibir una copia oficial de la resolución judicial que indique las condiciones específicas de la retención. Es importante verificar que el documento esté correctamente firmado y sellado.
El área de Recursos Humanos o Finanzas debe registrar los datos en el sistema de nómina para automatizar el descuento. Esto incluye:
Aunque el trabajador ya estará al tanto de la resolución judicial, el empleador debe informarle formalmente sobre la implementación de la retención en su salario.
El empleador debe asegurarse de que los montos retenidos sean transferidos puntualmente al beneficiario de la pensión alimenticia, cumpliendo con las fechas establecidas en la resolución judicial.
A continuación, algunos de los problemas más frecuentes y cómo evitarlos:
La retención por pensiones alimenticias debe incluirse en el CFDI de nómina del trabajador. Esto implica:
La automatización del cálculo y registro de las retenciones por pensiones alimenticias puede ahorrar tiempo y reducir errores. Implementar una solución tecnológica que integre este proceso con la generación de CFDI garantiza:
En EdifactMX, ofrecemos herramientas que simplifican la gestión de nóminas, incluyendo la correcta emisión de CFDI con deducciones como la retención por pensiones alimenticias.
Gracias a nuestras soluciones tecnológicas, puedes garantizar el cumplimiento con las disposiciones del SAT, optimizar tus procesos administrativos y reducir errores humanos. Si necesitas apoyo para mejorar tu gestión de nómina, contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte.