Requisitos Actualizados para Emitir un CFDI en 2024

Te puede interesar:

En la era de la digitalización fiscal, el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) se ha convertido en una herramienta esencial para respaldar las transacciones comerciales. Emitir un CFDI adecuado implica cumplir con una serie de requisitos fiscales establecidos por las autoridades correspondientes. En este artículo, abordaremos de manera exhaustiva los requisitos actualizados para la emisión de un CFDI en el año 2024, proporcionando información precisa y detallada para garantizar el cumplimiento normativo y la eficiencia en los procesos contables de tu empresa.

Importancia del CFDI

El CFDI, como documento electrónico, tiene la función de certificar la realización de una transacción comercial. Contiene información detallada sobre la operación, incluyendo fecha, costo, impuestos aplicables y datos tanto del emisor como del receptor. Emitir un CFDI válido y completo es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones por parte de las autoridades hacendarias.

Requisitos Fiscales del CFDI

El Código Fiscal de la Federación establece los requisitos que debe contener un CFDI para ser considerado válido. Entre los principales requisitos se encuentran:

Certificados Electrónicos: El emisor debe contar con un certificado de sello digital y Certificado de Firma Electrónica Avanzada vigente.

Datos del Emisor: Se deben incluir el RFC, nombre o razón social, y régimen fiscal del emisor del CFDI.

Datos del Receptor: Incluyendo RFC, nombre o razón social, régimen fiscal y código postal del domicilio fiscal del receptor.

Detalles de la operación: Como cantidad, unidad de medida, descripción de los bienes o servicios, valor unitario, e importe total de la factura.

Información Adicional: Método de pago, impuestos trasladados, lugar y fecha de expedición del comprobante, entre otros.

Cumplir con estos requisitos es esencial para garantizar la validez del CFDI y evitar problemas con la autoridad fiscal.

Modificaciones al CFDI 4.0

La versión 4.0 del CFDI introduce ciertas modificaciones importantes que deben tenerse en cuenta al momento de emitir facturas electrónicas. Estas modificaciones incluyen:

Nombre y Domicilio Fiscal: Se añade la obligación de incluir el nombre y domicilio fiscal tanto del emisor como del receptor de la factura.

Operaciones de Exportación: Se incorporan campos para identificar operaciones de exportación de mercancías.

Impuestos Indirectos: Se incluyen campos para determinar si las operaciones amparadas en el comprobante están sujetas a impuestos indirectos.

Ventas al Público en General: Se agregan apartados para reportar información sobre ventas al público en general y a cuentas de terceras personas.

Estas modificaciones buscan mejorar la claridad y la precisión en la información contenida en los CFDI, facilitando así su adecuado registro y procesamiento por parte de las autoridades fiscales.

Facilidad de Facturación con EdifactMx

Si estás buscando una solución fácil y eficaz para emitir tus facturas electrónicas, te invitamos a conocer Epyme de EdifactMX. Nuestra plataforma ofrece una manera sencilla y rápida de generar CFDI, con la posibilidad de descargar folios de prueba para familiarizarte con nuestro sistema.

¡Contáctanos y simplifica tus procesos de facturación hoy mismo!

¿Te gustó este artículo? Compártelo:

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Enviar
Compartir

¡Suscríbete!

Recibe contenido especializado en gestión empresarial, contabilidad fiscal y crecimiento de Pymes directamente en tu bandeja de entrada!

Ultimas noticias
Categorías

Regístrate gratis a nuestros boletines y obtén contenido especializado en gestión empresarial, contabilidad fiscal y crecimiento de PYMEs, directamente en tu bandeja de entrada.

Ver también:

Recursos Descargables
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete