¿Cuáles son las ventajas de cancelar CFDI de forma masiva?

Te puede interesar:

Si necesitas cancelar alguna de las facturas que emitiste, puedes hacerlo en el Portal del SAT o mediante los servicios de un proveedor autorizado de certificación, los cuales te brindan diversas soluciones para agilizar las operaciones financieras y contables de tu empresa.

Te puede interesar:

 

 

 

¿Cómo es el proceso par  desde el SAT?

1.      Los emisores deben enviar la solicitud de cancelación de la factura a través del Portal del SAT o de los servicios un proveedor de certificación.

2.      Al momento de realizar la cancelación se deberán indicar los motivos de la cancelación conforme a las siguientes claves:

         •        “01” Comprobantes emitidos con errores con relación.

         •        “02” Comprobantes emitidos con errores sin relación.

         •        “03” No se llevó a cabo la operación.

         •        “04” Operación nominativa relacionada en una factura global.

3.      En caso de realizar la sustitución del comprobante, se deberá señalar la clave “01” Comprobantes emitidos con errores con relación, así como manifestar el folio fiscal del comprobante que lo sustituye.

4.      Cuando se requiere la aceptación para cancelar una factura, el receptor recibe un mensaje de interés en su Buzón Tributario, donde se le informa que existe una solicitud de cancelación.

5.      El receptor debe aceptar o rechazar la cancelación a través del Portal del SAT, o de un proveedor de certificación, dentro de los tres días hábiles siguientes contados a partir de la recepción de la solicitud. De no emitir una respuesta, se considera como una aceptación y la factura se cancela.

No hay texto alternativo para esta imagen

En caso de que la solicitud de cancelación no requiera aceptación por parte del receptor, la factura se cancela de manera inmediata.

¿En qué casos se debería cancelar CFDI?

El SAT cancelará tu factura en los siguientes casos:

  • Si el comprobante tiene errores con relación.
  • Si un comprobante se emite con error sin relación.
  • Cuando se lleva a cabo la operación.
  • Cuando es una operación nominativa relacionada en una factura global

¿Cuánto tiempo tiene el receptor para aceptar o cancelar CFDI?

Una vez recibida la solicitud de cancelar CFDI, el receptor de la factura deberá manifestar a través del Portal del SAT, a más tardar dentro de los tres días hábiles siguientes contados a partir de la recepción de la solicitud de cancelación de la factura, la aceptación o negación de dicha cancelación.

No hay texto alternativo para esta imagen

Si transcurrido el plazo para la respuesta del receptor, este no realiza manifestación alguna ¿Qué sucede?

Si a más tardar dentro de los tres días siguientes contados a partir de la recepción de la solicitud de cancelar CFDI, el receptor no realiza manifestación alguna, se considerará que el receptor acepta la cancelación de la Factura.

¿Qué es un Proveedor Autorizado de Certificación?

Un Proveedor Autorizado de Certificación mejor conocido como PAC, es una persona moral que cuenta con autorización por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que les permite generar y procesar comprobantes con efectos fiscales en cualquier medio electrónico de forma 100% digital.

Una de las principales actividades que realizan los PAC son las validaciones que implica revisar la integración del archivo XML, de esa manera garantizando que sea bajo el estándar tecnológico vigente establecido por el SAT, de tal manera tiene como principal obligación de enviar a las autoridades una copia de los comprobantes fiscales digitales que validen por parte de sus clientes. Ya que el PAC realiza las validaciones, debe de timbrar o certificar el archivo convirtiéndolo en Facturas Digitales.

No hay texto alternativo para esta imagen

¿Por qué cancelar CFDI masivamente?

Los procesos de la operación de las empresas y contribuyentes deben responder ágilmente sobre todo cuando se trata de cancelar documentos electrónicos como son las facturas electrónicas CFDI.

Este proceso se ve afectado cuando las cancelaciones se deben procesar en lote y se necesitan respuestas más eficientes y contundentes.

– Cuando se necesita agilizar el TIEMPO del proceso de cancelación

– Cuando el volumen a cancelar es muy alto

– Cuando se carece de personal calificado para llevar a cabo la tarea de cancelación

– Cuando requerimos crear usuarios y roles específicos para llevar a cabo las tareas de cancelación

Ejemplo de su uso:

En el proceso de emisión de nómina de empleados, cuando surge un error generalizado, CancelMass le resultará útil porque con un sólo clic se invoca la cancelación masiva sin tener que cancelar CFDI’s uno a uno de los comprobantes de cada empleado

¿Ya conoces CancelMass?

Es una solución en la nube, en la cual a través de nuestra plataforma podrás cancelar CFDI de manera masiva y obtener resultados que agilizan sus operaciones con la mínima intervención humana.

Suscripción de bajo costo por el uso de la plataforma por RFC.

Ayuda a manejar los estatus de solicitud de cancelación. En el proceso de revisión se obtienen los estatus de los documentos, lo cual ayuda en temas de control interno y de no tener diferencias contra el SAT.

La cancelación masiva se realiza para corregir algún error y realizar un CFDI por sustitución.

EdiFactMx permite que toda esta gestión sea más fácil y rápida. Ahora podemos cancelar grandes volúmenes de CFDI’s, de esta manera evitamos que los contribuyentes tengan diferencias no sólo con el SAT, sino también en sus estados financieros.

Características

– Suscripción anual por RFC

– Suscripción de bajo costo

– Solicitud de cancelación masiva de CFDI

– Búsqueda y cancelación por diferentes criterios

– Generación de reportes de los CFDI’s cancelados

– Es posible integrar la solución directamente en su ERP*

Con CancelMass Nunca fue mas sencillo, solicitar la cancelación masiva de CFDI’s y obtener resultados que agilizan sus operaciones con la mínima intervención humana.

¿Te gustó este artículo? Compártelo:

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Enviar
Compartir

¡Suscríbete!

Recibe contenido especializado en gestión empresarial, contabilidad fiscal y crecimiento de Pymes directamente en tu bandeja de entrada!

Ultimas noticias
Categorías

Regístrate gratis a nuestros boletines y obtén contenido especializado en gestión empresarial, contabilidad fiscal y crecimiento de PYMEs, directamente en tu bandeja de entrada.

Ver también:

Recursos Descargables
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete