Cancelación de CFDI en el Ejercicio Fiscal 2023

Te puede interesar:

Es esencial recordar a todos los contribuyentes que, debido al cambio de ejercicio fiscal, el tiempo para cancelar o sustituir sus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) del ejercicio 2023 está por agotarse.

Plazo Legal según el CFF

El artículo 29-A, cuarto párrafo del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece que la cancelación o sustitución de los comprobantes debe realizarse antes del 31 de diciembre de 2023. Este proceso está condicionado a que las disposiciones fiscales no prevean un plazo menor y que la cancelación se efectúe en el ejercicio en el que se expidan, con la aceptación del beneficiario.

Beneficio Extendido según la RMISC

A pesar de esta limitación, la Resolución Miscelánea Fiscal (RMISC) brinda un beneficio adicional. Según la regla 2.7.1.47, la cancelación de CFDI se puede llevar a cabo hasta el mes de presentación de la declaración anual del ISR correspondiente al ejercicio fiscal en que se emitió el comprobante. Esto amplía el plazo hasta el 31 de marzo de 2024 para personas morales y hasta el 30 de abril del mismo año para personas físicas.

Requisitos Legales para CFDI

Conforme al artículo 29-A del CFF, es imprescindible que todo comprobante fiscal cumpla con requisitos específicos para surtir efectos legales. Estos incluyen el RFC y régimen fiscal, folio y sello digital, lugar y fecha de expedición, RFC del beneficiario, cantidades y descripción del acto, valores unitarios, valor del acto, y requisitos adicionales en caso de importación de mercancías.

Cancelación sin Aceptación del Receptor

La regla 2.7.1.35 de la RMISC 2023 establece situaciones excepcionales donde los contribuyentes podrán cancelar un CFDI sin requerir la aceptación del receptor. Esto abarca casos como montos totales de hasta $1,000.00, conceptos de nómina, egresos, traslado, retenciones e información de pagos, entre otros.

Proceso de Cancelación y Emisión de Nuevo CFDI

Es crucial destacar que, al aplicar esta facilidad de cancelación, si la operación subsiste, se debe emitir un nuevo CFDI relacionado con el cancelado. Este proceso está regido por la guía de llenado del Anexo 20.

Eficiencia y Cumplimiento Fiscal

En conclusión, la correcta gestión de la cancelación de CFDI es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales. La comprensión detallada de los plazos y la aplicación adecuada de las reglas de cancelación son cruciales para evitar inconvenientes y cumplir con las disposiciones legales. Mantenerse informado y actuar con prontitud en este proceso contribuirá a la eficiencia y cumplimiento en el ámbito fiscal.

¿Te gustó este artículo? Compártelo:

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Enviar
Compartir

¡Suscríbete!

Recibe contenido especializado en gestión empresarial, contabilidad fiscal y crecimiento de Pymes directamente en tu bandeja de entrada!

Ultimas noticias
Categorías

Regístrate gratis a nuestros boletines y obtén contenido especializado en gestión empresarial, contabilidad fiscal y crecimiento de PYMEs, directamente en tu bandeja de entrada.

Ver también:

Recursos Descargables
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete