El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado un paso significativo en su constante búsqueda de facilitar el cumplimiento de los contribuyentes al introducir la versión 3.0 del complemento Carta Porte, un elemento crucial en la emisión de facturas electrónicas para el traslado de bienes y mercancías dentro del territorio nacional. Esta actualización, que promete mejorar significativamente su uso, se ha convertido en una noticia de relevancia para el ámbito fiscal y comercial en México.
Entrada en Vigor: 25 de Noviembre de 2023
La versión 3.0 del complemento Carta Porte está programada para entrar en vigor el 25 de noviembre de 2023. Esto implica que a partir de esa fecha, los contribuyentes deberán ajustar sus procedimientos y sistemas para adecuarse a esta nueva normativa.
Período de Transición Hasta el 31 de Diciembre de 2023
Conscientes de la necesidad de adaptación por parte de los contribuyentes, el SAT ha otorgado un período de gracia. Hasta el 31 de diciembre de 2023, los contribuyentes podrán continuar emitiendo sus facturas con la versión 2.0 del complemento Carta Porte, la cual fue publicada el 24 de febrero de 2023 en el Portal del SAT. Esto proporciona a las empresas y contribuyentes individuales la flexibilidad necesaria para realizar los ajustes pertinentes.
Obligatoriedad a Partir del 1 de Enero de 2024
A partir del 1 de enero de 2024, la versión 3.0 del complemento Carta Porte se convierte en la única válida para la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) o facturas electrónicas relacionadas con el traslado de bienes y mercancías dentro del territorio nacional. Es esencial que los contribuyentes estén preparados para este cambio y realicen las actualizaciones necesarias en sus sistemas de facturación.
Novedades en los Catálogos
El SAT ha puesto a disposición de personas físicas y morales los nuevos catálogos incluidos en esta actualización. Estos catálogos son recursos fundamentales para garantizar una correcta emisión de facturas electrónicas con complemento Carta Porte. Pueden consultarse en el siguiente enlace: Catálogos del Complemento Carta Porte.
Un Elemento Clave en el Cumplimiento Fiscal
Es importante recordar que el complemento Carta Porte se convirtió en un elemento obligatorio desde enero de 2022. Desde entonces, se han emitido un impresionante total de facturas con Carta Porte, a través de los Servicios gratuitos de facturación del SAT y mediante Proveedores Autorizados de Certificación (PAC).
Protección del Secreto Fiscal y Fortalecimiento del Comercio Formal
El SAT enfatiza que la información registrada en el complemento Carta Porte está protegida por el secreto fiscal. Esto no solo garantiza la confidencialidad de los datos de los contribuyentes, sino que también juega un papel crucial en la lucha contra el contrabando y la competencia desleal. Al regularizar las operaciones comerciales relacionadas con los servicios de transporte, se fortalece el comercio formal y se promueve un entorno comercial más equitativo.

Atención al Contribuyente
Si los contribuyentes tienen alguna duda o requieren asistencia adicional, el SAT pone a su disposición el servicio MarcaSAT. Pueden comunicarse al 55 627 22 728 desde cualquier parte del país o al (+52) 55 627 22 728 desde el exterior. El equipo del SAT está listo para brindar orientación y aclarar cualquier inquietud que puedan surgir en el proceso de adaptación a la nueva versión del complemento Carta Porte.