Mejoras en la Presentación de la Declaración Anual 2023 para Personas Morales: SAT

Te puede interesar:

En el ámbito fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado significativas mejoras y actualizaciones para la presentación de la Declaración Anual del ejercicio fiscal 2023 de personas morales. Desde el 1 de enero hasta el 1 de abril de 2024, se ofrece a las entidades la oportunidad de cumplir con esta obligación de manera más eficiente y precisa. A continuación, detallamos las destacadas mejoras que facilitarán este proceso:

Inclusión de Pérdidas Fiscales por Amortizar no Visualizadas en el Formulario

Una de las actualizaciones más relevantes es la posibilidad de agregar las pérdidas fiscales por amortizar que no se visualicen en el formulario. Esto abarca aquellas provenientes de declaraciones de los ejercicios 2013 a 2021. Asimismo, se incluye la primera y segunda actualización de la pérdida fiscal por amortizar, en caso de haberse generado en el ejercicio inmediato anterior.

Eliminación de Estados Financieros: “Estado de Flujo de Efectivo” y “Estado de Cambios en el Capital Contable”

Con el objetivo de simplificar el proceso, se ha eliminado la obligación de presentar los estados financieros “Estado de Flujo de Efectivo” y “Estado de Cambios en el Capital Contable”. Esta medida contribuirá a una presentación más ágil y focalizada en la información esencial.

Precarga de Información de Estados Financieros

Para agilizar el proceso de presentación, se ha implementado la precarga de información de los estados financieros que permanecen, presentados en el ejercicio inmediato anterior. Esto optimizará la recopilación de datos y garantizará la consistencia en la presentación.

Adición de Deducciones Específicas

Se incorpora la deducción inmediata de inversión prevista en el Decreto Relocalización, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de octubre de 2023. Además, se incluyen los beneficios fiscales otorgados a los contribuyentes de las zonas afectadas por el Huracán Otis, tanto en los formularios del Régimen General de Ley como del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

Reducción del Formato de Impresión

Para facilitar la identificación de algunas deducciones aplicadas, se ha reducido el formato de impresión. Esta medida tiene como objetivo simplificar la revisión y validación de la información presentada.

Renovación del Formato de Estados Financieros

Con el propósito de ofrecer mayor certeza y claridad, se ha renovado el formato de los estados financieros. Esto permitirá una visualización más precisa de los datos del contribuyente generados en la Declaración Anual.

Requisitos para el Envío de la Declaración

Para llevar a cabo el envío de la declaración, es imperativo contar con la firma electrónica (e.firma) y estar al corriente con las declaraciones de pagos provisionales, declaraciones anuales del impuesto sobre la renta (ISR) de ejercicios anteriores, declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, honorarios, RESICO de personas físicas, sueldos y salarios, asimilados y dividendos.

Adicionalmente, es esencial que los contribuyentes personas morales dispongan de un servicio de banca electrónica. En caso de obtener un saldo a cargo, el pago debe realizarse por transferencia electrónica a través del banco de preferencia.

Compromiso del SAT

La autoridad tributaria reitera su compromiso de mejorar las herramientas para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma. Este esfuerzo continuo tiene como objetivo incrementar la recaudación a niveles históricos, fortaleciendo así la economía mexicana y contribuyendo al bienestar de la población.

¿Te gustó este artículo? Compártelo:

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Enviar
Compartir

¡Suscríbete!

Recibe contenido especializado en gestión empresarial, contabilidad fiscal y crecimiento de Pymes directamente en tu bandeja de entrada!

Ultimas noticias
Categorías

Regístrate gratis a nuestros boletines y obtén contenido especializado en gestión empresarial, contabilidad fiscal y crecimiento de PYMEs, directamente en tu bandeja de entrada.

Ver también:

Recursos Descargables
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete