¿Cómo emitir una Factura Global?

Te puede interesar:

La factura global, un término utilizado en el panorama fiscal mexicano, es un elemento crucial en la gestión de operaciones comerciales con el público general. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la factura global, por qué es importante y cómo puedes emitirla de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.

Concepto y Significado de la Factura Global

La factura global, denominada en términos formales como Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), representa mucho más que un simple documento contable en la compleja telaraña de la gestión fiscal. Es un instrumento clave utilizado por los contribuyentes para registrar meticulosamente las operaciones comerciales realizadas con el público en general, un universo amplio y diverso que abarca desde consumidores individuales hasta pequeños comercios y microempresas.

A diferencia de las transacciones realizadas con personas morales o físicas con actividad empresarial, las operaciones registradas mediante factura global no gozan del privilegio de ser susceptibles de deducción o acreditamiento fiscal. Este matiz es crucial, ya que impacta directamente en la contabilidad y en las estrategias financieras de las empresas, quienes deben gestionar con cautela sus recursos y cumplir con las disposiciones legales establecidas por las autoridades fiscales.

La factura global, por lo tanto, no solo es un documento de registro, sino un reflejo de la complejidad del entorno empresarial y fiscal. Es un punto de encuentro entre la transparencia contable y la realidad operativa de las empresas, un testimonio tangible de la interacción dinámica entre el sector privado y las exigencias regulatorias del Estado. En este sentido, comprender su concepto y significado profundo es esencial para cualquier actor involucrado en el mundo empresarial y fiscal mexicano.

¿Qué se Considera como “Público General”?

Aunque la legislación fiscal mexicana no proporciona una definición precisa de “público general”, se entiende como cualquier persona a la que se le provee un bien o servicio sin necesariamente estar inscrita en un régimen fiscal específico. En otras palabras, son consumidores que adquieren productos o servicios sin tener una relación comercial formal con el proveedor.

Características y Requisitos de la Factura Global

Para que una factura sea considerada como global, debe cumplir con una serie de características y requisitos específicos:

  • Registro Detallado: Debe reflejar los importes correspondientes a cada una de las operaciones realizadas con el público general.
  • Numeración Secuencial: Cada comprobante de operación con el público general debe contar con un número de folio u operación único.
  • Clave Genérica en el RFC: Se debe incluir la clave genérica en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para facturas globales.
  • Plazo de Expedición: La factura global debe ser emitida a más tardar dentro de las 24 horas siguientes al cierre de las operaciones.

Proceso Detallado de Emisión de una Factura Global

Ahora, vamos a adentrarnos en el proceso paso a paso para la emisión de una factura global:

  1. Acceso al Portal del SAT: Dirígete al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de sat.gob.mx.
  2. Selección de Factura Electrónica: En el menú desplegable, elige la opción “Factura electrónica en Mis cuentas”.
  3. Generación de la Factura: Selecciona “Generar factura” en el menú de la página de Mis cuentas.
  4. Inicio de Sesión: Ingresa tu RFC, contraseña y el captcha correspondiente, luego haz clic en enviar.
  5. Administración de Catálogos: Completa la información requerida en la sección de administración de catálogos.
  6. RFC Genérico: En la sección del receptor, introduce el RFC genérico: XAXX010101000, utilizado para operaciones con el público general.
  7. Forma y Método de Pago: Registra la forma de pago y el método de pago correspondiente al comprobante.
  8. Conceptos y Clave del Producto o Servicio: Completa los campos con la clave del producto o servicio (01010101).
  9. Sellado, Envío y Descarga: Una vez que todos los campos estén completos, haz clic en el botón para sellar, enviar y descargar el comprobante XML.

Es importante tener en cuenta que, debido a la alta demanda, el proceso de emisión de la factura global puede experimentar demoras en la página del SAT. En tales casos, contar con un servicio externo puede agilizar significativamente el procedimiento.

¿Te gustó este artículo? Compártelo:

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Enviar
Compartir

¡Suscríbete!

Recibe contenido especializado en gestión empresarial, contabilidad fiscal y crecimiento de Pymes directamente en tu bandeja de entrada!

Ultimas noticias
Categorías

Regístrate gratis a nuestros boletines y obtén contenido especializado en gestión empresarial, contabilidad fiscal y crecimiento de PYMEs, directamente en tu bandeja de entrada.

Ver también:

Recursos Descargables
Suscríbete a nuestro boletín
Suscríbete